Casi 420.000 euros en obras en ocho pueblos de Guadalajara

La Diputación de Guadalajara ha invertido un total de 419.766 euros en las obras entregadas durante los últimos tres meses a ocho pueblos del norte de la provincia. Se trata de ocho inversiones ejecutadas en el marco del Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para el periodo 2024- 2026 y una de mejora de accesos a núcleos de población.

Las obras entregadas a sus respectivos ayuntamientos se han ejecutado en: La Bodera, con una inversión de 34.471 euros para pavimentación de vías públicas; también se han pavimentado vías públicas en Mandayona (58.308 euros de inversión), Muduex (38.115 euros), Sienes (37.498 euros en pavimentación y 87.301 euros en la mejora del acceso desde el municipio a la pedanía de Torrecilla del Ducado) y Viana de Jadraque (36.905 euros).

Otras tres actuaciones de inversión se han destinado a instalaciones deportivas, en Negredo (37.389 euros), obras hidráulicas en Riofrío del Llano (52.779 euros) y obras en edificio municipal en Villanueva de Argecilla (37.000 euros).

El diputado delegado de Planes Provinciales, Raúl de la Fuente, ha visitado a principios de esta semana las obras que se han llevado a cabo en tres de estos municipios –La Bodera, Riofrío del Llano y Sienes–, destacando que «todas estas obras van a ayudar a mejorar la calidad de vida y también a mejorar la actividad en todos estos pequeños municipios de nuestra provincia».

Raúl de la Fuente ha agregado que «la Diputación seguirá apostando por este tipo de subvenciones, ya que llegan a todos los municipios de la provincia y permiten que las corporaciones municipales decidan dónde es mejor ejecutar estas inversiones».

LAS ALCALDESAS AGRADECEN EL APOYO DE LA DIPUTACIÓN

Los tres pueblos visitados por Raúl de la Fuente están regidos en el actual mandato municipal por alcaldesas. En La Bodera, su alcaldesa, Laura de Mingo, ha resaltado que «gracias a la Diputación y con los planes provinciales, hemos adoquinado la calle de La Fuente, que estaba muy mal, con el cemento desmoronándose y era incluso un poco peligroso», para añadir a continuación otra actuación también muy importante para los vecinos y vecinas del pueblo.

«También con el convenio entre la Diputación y el Obispado se ha arreglado nuestra iglesia de Santiago Apóstol, que tenía goteras, problemas en la cubierta y muchas humedades interiores» y «ahora podemos decir que tenemos una iglesia nueva, que ha quedado muy bien, gracias a la ayuda de la Diputación», ha destacado Laura de Mingo.

Sienes ha sido el pueblo que, en conjunto, ha recibido mayor inversión, al haberse realizado dos obras, una de los planes provinciales para pavimentación de vías públicas y otra de mejora de accesos, que suman 124.799 euros financiados por la Diputación.

Esta última actuación ha sido la más valorada por la alcaldesa de Sienes, Sagrario Vázquez, quien ha señalado que «el tramo que llega a Torrecilla del Ducado, que es pedanía del municipio, estaba fatal y con la ayuda de la Diputación y este plan de accesos hemos podido hacer unos kilómetros».

Por último, la alcaldesa de Riofrío del Llano, Maite Pérez, ha puesto de manifiesto la gran importancia que para el municipio tiene la obra hidráulica realizada con los planes provinciales de la Diputación: «Gracias a esta inversión hemos podido renovar todo el depósito, limpiar toda la captación del río y renovar parte de la bajante hasta el pueblo, que era una necesidad absoluta porque llevábamos más de treinta años sin poder hacerlo por falta de dinero», ha explicado.

La alcaldesa ha añadido que «el suministro de agua al pueblo estaba afectado por continuas roturas de la bajante y ahora eso ya está el problema solventado». Maite Pérez ha destacado también otras inversiones realizadas en Riofrío del Llano y sus dos pedanías (Santamera y Cardeñosa) a través de otra línea de apoyo de la Diputación a los pequeños municipios, el FOCODEM.

«En Riofrío hemos renovado redes y pavimentado una calle que estaba en muy mal estado, en Santamera se ha arreglado también una calle y en Cardeñosa se ha acabado la última fase de una pista deportiva donde los niños ya pueden jugar al fútbol, tenis o baloncesto», ha concluido.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba