El Ayuntamiento de Guadalajara ha comenzado ya trabajar en la elaboración del presupuesto municipal de 2026, con la intención de poder presentar las cuentas «cuanto antes» y que puedan ser aprobadas inicialmente en el mes de diciembre, según ha avanzado el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban.
«Estamos trabajando ya en los presupuestos del Ayuntamiento de Guadalajara para el año 2026», ha afirmado Esteban, quien ha precisado que el objetivo es que las cuentas estén listas antes de finalizar el año, «aunque hay muchas variables que pueden hacer cambiar esas previsiones».
Entre los principales condicionantes, el responsable municipal ha señalado la incertidumbre sobre la participación en los ingresos del Estado (PIE), una aportación que «supera los 20 millones de euros y es definitiva para presupuestar adecuadamente el ejercicio».
En este sentido, Esteban ha recordado que el Consistorio sigue sin disponer de esa información a fecha de 15 de octubre, «porque el Gobierno de Pedro Sánchez tampoco presenta Presupuestos Generales del Estado», lo que repercute directamente en los ayuntamientos.
«La consecuencia inmediata es que no vamos a conocer las cantidades que provienen de la participación en ingresos del Estado hasta bien avanzado el año 2026», ha advertido. El concejal ha subrayado que, pese a estos obstáculos, el área económica «trabaja internamente ya en el diseño del presupuesto para tener una aproximación de cómo va a quedar».
En cuanto al contenido, Esteban ha avanzado que las cuentas del próximo ejercicio incluirán cambios importantes respecto al vigente. «El capítulo de personal y los grandes servicios municipales se mantienen, pero el año que viene comenzará a funcionar el nuevo servicio de transporte urbano, que será uno de los grandes contratos del Ayuntamiento», ha explicado. Ese servicio, ha añadido, «se incrementará porque se mejora muchísimo en cuanto a líneas y frecuencias».
También ha apuntado que las inversiones diferirán en gran medida de las del año pasado, al estar ya ejecutadas las de 2025, e incluirán proyectos vinculados a la estrategia Edusi y a los fondos europeos, cifrados en unos 12,1 millones de euros.
Por otro lado, Esteban ha confirmado que las ordenanzas fiscales para 2026 llegarán al pleno del 31 de octubre, tras haberse aprobado en Junta de Gobierno y abrirse el plazo de enmiendas hasta este mismo martes 21 de octubre. «El jueves se convocará la Comisión de Cuentas para el martes siguiente, y una vez celebrada, será el pleno», ha precisado.
Finalmente, el edil ha reiterado que el objetivo del equipo de Gobierno es que Guadalajara cuente cuanto antes con un presupuesto aprobado para 2026, pese a las incertidumbres derivadas de la falta de cuentas estatales. «Vamos a intentar que estén aprobados inicialmente en el mes de diciembre», ha concluido.