El Gobierno regional eleva a 2.400 las hectáreas quemadas en el incendio de Guadalajara

Así lo ha comunicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha elevado a 2.400 las hectáreas quemadas por el incendio originado el pasado domingo en Peñalba de la Sierra, Guadalajara, un fuego que continúa en Nivel 2. La carretera GU-187 sigue cortada, y las poblaciones de de Cabida y Peñalba continúan evacuadas.

En declaraciones a los medios, y pese a aseverar que la situación no ha cambiado y no va a cambiar en las próximas horas, ha concluido que la jornada de hoy les hace tener una valoración más positiva, pues el fuego ha humeado «bastante menos», y ha habido buenas condiciones para seguir afianzando en el perímetro.

«La zona que más nos preocupaba, que era la zona del oeste, sin embargo, ha estado un poquito más activa. No ha avanzado demasiado, pero ha crecido un poquito el perímetro. Especialmente ha crecido la parte que está pegando a la provincia de Segovia», ha indicado el viceconsejero, que ha puesto en valor la quema controlada que se ha hecho con los compañeros de Castilla y León, que han hecho un buen trabajo de contención.

«Aún así, ahora mismo ya hablamos de algo más de 2.400 hectáreas, pero estamos totalmente satisfechos en que ya se ha contenido mucho la propagación».

Acompañado del delegado provincial de desarrollo sostenible en Guadalajara, Rubén García Ortega, ha asegurado que para mañana esperan condiciones meteorológicas benignas, pues va a aumentar la humedad y es posible que haya nubosidad.

No osbtante, ha adelantado que la situación de Nivel 2 se va a mantener hoy y previsiblemente mañana.

Dicho esto, ha indicado que el Ejecutivo regional, al igual que el de Castilla y León, ha mandado un mensaje a teléfonos móviles a través del sistema ES-Alert para evitar que la gente «por curiosidad» se acercara a la zona del incendio.

«Primero, porque estamos trabajando y hay muchos vehículos en circulación y, segundo, porque hay cierto riesgo de propagación de incendio forestal. Así que volvemos a recordar a la gente que tenga mucho cuidado. Mañana también vamos a limitar el acceso a la Sierra Norte, a este parque natural», ha avanzado.

Al igual que en comparecencias anteriores ha puesto el valor el trabajo conjunto que se está realizando con medios de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Miteco y UME para evitar que el fuego pase las regiones vecinas.

«Conjuntamente hemos hecho un buen gran equipo. Pero todavía queda trabajo por hacer. La UME va a seguir por aquí, los compañeros de Castilla y León también, la Comunidad de Madrid nos va a seguir echando una mano», ha añadido Almodóvar.

Por su parte, el delegado de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, Rubén García Ortega, ha enviado un mensaje para disuadir a vecinos de Guadalajara, senderistas o visitantes, para que no visiten la zona.

«Les animo a que conozcan otra parte de la provincia. Ya tendrán tiempo de conocer la Sierra del Norte tendrá, pero ahora no es el momento. Que dejen trabajar a los profesionales del incendio y que no se acerquen, porque perjudican a las labores de extinción y se pueden ver perjudicados ellos mismos», ha insistido.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba