El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha avanzado durante la tradicional Recepción de Alcaldes, Alcaldesas, Concejales y Concejalas de la provincia de Guadalajara que la institución va a iniciar un proyecto de digitalización de toda la red provincial de carreteras.
Durante su intervención en este acto en honor de los regidores municipales de la provincia, que este año se ha celebrado en los jardines de la Diputación de Guadalajara, Vega ha enmarcado este nuevo proyecto «en el trabajo que estamos desarrollando desde 2019 para modernizar y ampliar los servicios que presta la Diputación a los ayuntamientos y la ciudadanía de la provincia».
En este sentido, ha indicado que ya se ha desarrollado la plataforma ‘Provincia Digital’, donde se siguen recopilando datos sobre servicios e instalaciones de los pueblos relacionados con los suministros básicos con el fin de aumentar la eficiencia y agilizar la toma de decisiones en la asistencia a los municipios de la provincia y, con la misma filosofía, se va a realizar la digitalización de la red de carreteras de la Diputación.
Con ello, en los aproximadamente 1.600 kilómetros que forman la red provincial de carreteras se dispondrá de información inmediata y en tiempo real sobre situación de las vías, incidencias o alertas meteorológicas, de forma que «se podrá actuar cuando y donde sea necesario con mayor rapidez», además de proporcionar información de la máxima utilidad a los usuarios que estén circulando por las carreteras de la Diputación.
REORDENACIÓN DEL SERVICIO DE CENTROS COMARCALES
En la misma línea de modernización y mejora de servicios de la Diputación, Vega ha anunciado una reordenación de los Centros Comarcales para que su personal se dedique «única y exclusivamente a su función principal, que es reparar averías, atender necesidades de los pueblos de la provincia y el servicio de las brigadas», liberándoles de otras tareas que vienen desempeñando hasta ahora, también muy importantes para el funcionamiento de toda la Diputación como la contratación de maquinaria y el mantenimiento de instalaciones propias.
Para lograr este objetivo, el presidente ha explicado que los presupuestos de la Diputación para 2026 incluirán la creación de un nuevo equipo que reforzará el servicio de Contratación que se ocupará de esas labores hasta ahora realizadas por Centros Comarcales y que también creará y gestionará «una nueva aplicación accesible a toda la ciudadanía que centralizará la información de todos los eventos que se desarrollan en todos los municipios de la provincia y estará actualizada de forma permanente».
José Luis Vega ha dedicado la mayor parte de su discurso a alabar y agradecer la labor que realizan los regidores municipales de la provincia «los 365 días del año, siete días a la semana y las 24 horas del día» y la colaboración mutua entre los ayuntamientos y la Diputación porque «la política útil para la ciudadanía, la política con mayúsculas se hace yendo todos de la mano».
PABLO BELLIDO: «TRABAJAR PARA QUE LAS COSAS SIGAN YENDO BIEN»
El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha agradecido el trabajo de los ayuntamientos, que «son el Estado en los pueblos», y ha aprovechado para pedir «que las instituciones de la provincia nos esforcemos para que las cosas sigan yendo bien: ya no tenemos dos ‘guadalajaras’ antagónicas, los datos de desempleo son extraordinarios tanto en el Corredor como en el mundo rural; el crecimiento económico es alto en la capital y el Corredor, pero también en Molina, la Sierra Norte y la Alcarria; y la población aumenta significativamente en todas las comarcas».
En ese sentido, ha agradecido que «el esfuerzo inversor» fundamentalmente de la Diputación, pero también de la Junta y el Gobierno central, esté redundando también en los municipios con menos recursos y ha pedido que la capital y el Corredor sean generosos al entender que este reparto beneficia al conjunto. «Debemos corresponsabilizarnos unos de otros, no compitamos sino cooperemos, porque así llegaremos más lejos», ha subrayado.
GUARINOS ABOGA POR «ESTRECHAR LAZOS»
De su lado, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha dado la bienvenida a los representantes municipales destacando el valor de este encuentro como «una oportunidad para estrechar lazos entre quienes compartimos territorio, historia y vocación de servicio público». Ha subrayado que Guadalajara, ciudad y provincia, comparten mucho más que un nombre: «somos reflejo de una provincia diversa y rica, en paisaje y en paisanaje».
La alcaldesa ha querido poner en valor la labor de los alcaldes y alcaldesas de los pueblos, a quienes ha definido como «constructores del bien común de la forma más altruista y con recursos generalmente limitados». En este sentido, ha reivindicado la política municipal como «la más importante, la que enseña y la que curte», y ha afirmado que «debería ser obligatorio para todas las personas que se dedican a la política haber sido concejal o alcalde».
Asimismo, ha invitado a todos los presentes a disfrutar de unas Ferias y Fiestas «intensas, abiertas y llenas de actividad», con más de 220 propuestas culturales, musicales, deportivas y tradicionales pensadas para todos los públicos. Entre las novedades de este año, ha destacado el estreno del nuevo recorrido del encierro, «una apuesta decidida por revitalizar nuestro casco histórico, atraer visitantes y reforzar nuestro compromiso con la tauromaquia».
La alcaldesa ha concluido su intervención animando a vivir estos días «con alegría, respeto, convivencia y seguridad», recordando que «la feria tiene que ser 100% diversión y la responsabilidad nunca se delega».