Preocupación en Guadalajara por la subida del valor catastral a los agricultores de aromáticas

UPA denuncia este hecho

UPA Castilla-La Mancha ha denunciado las revalorizaciones catastrales aplicadas a los agricultores de plantas aromáticas en la provincia de Guadalajara, que considera injustas y lesivas para un sector que atraviesa graves dificultades económicas.

Ha explicado que numerosos propietarios de parcelas de aromáticas están recibiendo notificaciones del Ministerio de Hacienda con incrementos «significativos» en sus valores catastrales, ha informado UPA en su web, lo que supone un «golpe económico tremendo» para explotaciones que llevan varios años consecutivos sufriendo pérdidas e incluso el abandono del cultivo.

UPA ha señalado que el cultivo de lavanda, presente en la provincia de Guadalajara desde hace más de 50 años, nunca había experimentado modificaciones catastrales hasta ahora, y resalta que su valor cultural, social y económico para la provincia es «incuestionable» aunque su viabilidad económica actual es crítica.

La organización agraria ha exigido la revisión inmediata de las revalorizaciones aplicadas y la suspensión de incrementos en tanto no sean justificados de forma razonada, así como la aplicación rigurosa de los procedimientos legalmente establecidos y la consideración de la realidad económica del sector.

La organización agraria considera «inadmisible» que se penalice fiscalmente a un sector que apuesta por la diversificación y el valor añadido en un momento de máxima vulnerabilidad.

Y ha subrayado que las administraciones deben facilitar, no obstaculizar, la supervivencia de nuestros agricultores. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba