El Hospital Universitario de Guadalajara cerró julio de 2025 con 6.741 pacientes en lista de espera quirúrgica, con un tiempo medio de demora de 126 días. De ellos, 2.910 llevan más de 180 días aguardando una intervención, lo que supone más del 40% del total de personas en espera.
Especialidades con más pacientes en lista de espera
- Oftalmología lidera las cifras, con 2.359 pacientes, un tiempo medio de 134 días y 1.154 casos que superan el medio año de demora.
- Traumatología acumula 1.215 pacientes, con una media de 123 días, de los cuales 440 llevan más de seis meses esperando.
- Cirugía General y Digestiva registra 1.014 pacientes, con una espera media de 111 días y 216 superando los 180 días.
- Urología alcanza los 735 pacientes, con 400 de ellos por encima de los seis meses, y una media de 133 días.
- Otorrinolaringología mantiene 596 pacientes, de los cuales 320 llevan más de medio año aguardando, con una media de 139 días.
Especialidades con mayores demoras
- Angiología y Cirugía Vascular cuenta con 488 pacientes, 269 de ellos con más de seis meses de demora, y una media de 139 días.
- Cirugía Maxilofacial, aunque con solo 70 pacientes en lista, presenta 50 con más de medio año de espera y un tiempo medio de 156 días, el más alto del hospital.
- Ginecología tiene 154 pacientes, con 56 de ellos en espera prolongada, y una media de 119 días.
Un problema estructural
Los datos muestran que Guadalajara es uno de los hospitales de Castilla-La Mancha con mayor proporción de pacientes atrapados en esperas largas: casi la mitad de quienes necesitan una cirugía llevan más de seis meses sin poder acceder al quirófano.
Las especialidades de Oftalmología, Traumatología y Urología concentran la mayor parte de los casos críticos, evidenciando la necesidad de reforzar recursos en áreas de gran demanda para reducir las listas de espera en la provincia.