La Diputación de Guadalajara invierte 331.036 € en las obras entregadas a cinco pueblos de la provincia

Las inversiones ejecutadas corresponden al Plan Provincial de Obras y Servicios para el periodo 2024-2026

La Diputación de Guadalajara ha culminado y entregado a sus respectivos ayuntamientos cinco obras correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para el periodo 2024-2026. Entre las cinco actuaciones, terminadas durante el segundo trimestre del año 2025, las inversiones realizadas suman 331.036 €.

El diputado delegado de Planes Provinciales, Raúl de la Fuente, y el diputado de Relaciones Institucionales, Mariano Escribano, han visitado las obras que se han llevado a cabo en los cinco municipios, situados en distintas comarcas de la provincia de Guadalajara, junto a sus respectivos responsables municipales.

En la comarca de la Alcarria, la Diputación ha llevado a cabo una mejora del acceso al campo de fútbol de Almoguera, con una inversión de 78.480 €, y la renovación de la pavimentación de la entrada principal a Auñón, realizada con adoquín con una inversión de 40.293 €.

En la Sierra Norte, las obras entregadas se han realizado en Campillo de Ranas, donde se han rehabilitado y ampliado dependencias en un edificio municipal invirtiendo 97.800 €, y en Tamajón, donde la obra se ha destinado a reformas en la cocina, comedor y porche de la residencia de mayores con una inversión de 70.785 €.

Foto. Diputación de Guadalajara

En la comarca de la Campiña, la obra culminada y entregada se realizó en Fuentelahiguera de Albatages y consistió en una ampliación del cementerio municipal, para cuya ejecución se han invertido 43.678 €.

Obras variadas y muy útiles para los pueblos.

El diputado Raúl de la Fuente ha destacado la variedad de inversiones que se han llevado a cabo en los distintos municipios señalando que “todas estas obras, ya sea pavimentación de una calle, mejora del acceso a un campo de fútbol o actuaciones en edificios municipales o ampliación de cementerio, todas son claros ejemplos de actuaciones que permiten mejorar la vida de los vecinos de los pueblos de nuestra provincia”.

De la Fuente también ha subrayado que estas inversiones de la Diputación “permiten la autonomía de los alcaldes para destinar las subvenciones a lo que consideran más oportuno” y ha agradecido a todas las corporaciones locales “su colaboración para para que salgan adelante estos Planes Provinciales, así como a los técnicos de la Diputación y a las empresas que ejecutan las obras”.

Las impresiones de los alcaldes y concejales.

Los alcaldes y concejales de los distintos municipios donde se han realizado estas obras corroboran la utilidad y los beneficios que para sus pueblos suponen dichas actuaciones:

Antonio Barona, alcalde de Almoguera, ha subrayado sobre la mejora del acceso al campo de fútbol municipal Mirabueno que “aquí el fútbol es una cuestión social muy importante, porque a la gente le gusta subir al partido los fines de semana”, pero “el acceso estaba muy complicado, sobre todo con lluvia, y gracias a los fondos de Diputación ha quedado un acceso en perfectas condiciones para los autobuses de nuestro equipo y de los contrarios y de toda la afición”.

Por su parte, el alcalde de Auñón, Sergio García, ha explicado que en la entrada principal del pueblo se ha levantado la pavimentación anterior que estaba muy deteriorada y “se ha puesto un adoquinado con una capa de hormigón debajo, gravilla y arena fina para que no se mueva” gracias a “las ayudas de los Planes Provinciales de la Diputación, que son importantes porque son obras que con los fondos de los pueblos no podríamos realizar”.

El alcalde de Campillo de Ranas, Francisco Maroto, ha explicado que con esta inversión “hemos podido rehabilitar un sótano que nos va a suponer contar con un espacio de 200 metros cuadrados de planta para guardar cosas imprescindibles para el pueblo como la máquina quitanieves, contenedores de basura, el generador eléctrico y el escenario para las fiestas”, además de “ampliar el garaje del Ayuntamiento, que antes era un porche y ahora queda cerrado con el doble de superficie al pasar de 30 a 72 metros cuadrados”.

Por último, Raúl Rubio, concejal del Ayuntamiento de Fuentelahiguera de Albatages, ha indicado sobre la ampliación realizada en el cementerio municipal que es un proyecto al que se han destinado los Planes Provinciales y la subvención del FIM (Fondo de Inversiones Municipales de la Diputación), además de la aportación del propio Ayuntamiento: “es un proyecto que nos ha llevado ya unos cuantos años el conseguirlo, pero ya se ha hecho algo y esperamos terminarlo con nuevos fondos y subvenciones”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba