La Diputación de Guadalajara aprueba los convenios para el programa ‘Como en Casa’ 2025

La Diputación financia este programa con 2.131.941,86 €

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara, en su reunión de esta semana, ha aprobado los convenios con las entidades sociales ACCEM y Cruz Roja para el desarrollo del programa ‘Como en Casa’ durante 2025.

La Diputación destina a la financiación de ambos convenios 2.131.941,86 €. En concreto, el convenio con ACCEM cuenta con una aportación de fondos de la Institución Provincial de 1.770.199,60 € para la prestación del servicio en seis zonas de la provincia con cabeceras en: Brihuega, Jadraque, Mondéjar, Sacedón, Sigüenza y Uceda.

La aportación económica al convenio con Cruz Roja para llevar a cabo el programa ‘Como en Casa’ en la comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo es de 361.742,26 €.

Ambos convenios cuentan también con una aportación procedente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, a través de una reasignación de fondos europeos NextGenerationEU obtenidos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España: 123.346,28 € para el convenio con ACCEM y 20.577,71 € para el convenio con Cruz Roja.

La cantidad total de fondos europeos, de 143.903,99 €, representa el 6,75% de la inversión total en este programa de atención socionutricional a personas mayores y/o vulnerables en pueblos de la provincia de Guadalajara durante el año 2025.

811 personas atendidas en 2024 en 178 pueblos de la provincia

El programa de atención socionutricional ‘Como en Casa’, puesto en marcha por la Diputación Provincial en el año 2020, inicialmente se destinaba fundamentalmente a personas mayores residentes en pueblos de la provincia. Posteriormente se dio la posibilidad de ser atendidas como usuarias a personas dependientes, mayores y/o que viven en soledad, personas con carencias socioeconómicas y personas en situación de vulnerabilidad social, residentes en entornos rurales.

Durante el año 2024, entre las siete zonas de la provincia en que se divide la prestación del servicio, seis a cargo de ACCEM y una por parte de Cruz Roja, fueron atendidos 630 usuarios a diario (90 por zona). A lo largo de todo el año, las personas beneficiarias del programa fueron 811 en toda la provincia, residentes en 178 pueblos: 146 localidades en las comarcas atendidas por ACCEM (689 usuarios) y 32 en la comarca correspondiente a Cruz Roja (122 usuarios).

Lucha contra la despoblación y dinamización económica rural

El programa ‘Como en Casa’ cumple un doble objetivo: un servicio social de atención integral a personas mayores y vulnerables residentes en pueblos de Guadalajara que pueden seguir en sus domicilios y la generación de actividad económica en las zonas rurales.

Para desarrollar el programa, ambas entidades sociales han creado en torno a 25 empleos directos: 20 en el caso de ACCEM, con una persona coordinadora, un técnico de gestión de casos en cada cabecera, un equipo de reparto formado por dos personas en cada cabecera y una oficial administrativa y cuatro personas trabajadoras por parte de Cruz Roja, además de siete personas voluntarias.

Además, trabajan con decenas de proveedores cuya actividad se sitúa en las distintas comarcas en que se divide el programa, entre restaurantes que elaboran los menús y establecimientos suministradores de distintos materiales. Igualmente, la permanencia en sus domicilios de las personas atendidas facilita que puedan ser visitadas por sus familiares en sus pueblos, lo que también redunda en consumo y actividad económica para los servicios existentes en las distintas zonas rurales de la provincia.

Envejecimiento saludable y digitalización

Además de las partidas económicas específicamente dirigidas al programa ‘Como en Casa’, los convenios con ACCEM y Cruz Roja cuentan con aportaciones adicionales que suman 30.000 € a otros dos proyectos de ambas entidades sociales.

Son 10.000 € para el proyecto de ACCEM ‘Envejecimiento activo y fomento de la accesibilidad para la prevención de la dependencia, promoción de la autonomía personal e inclusión social en el medio rural’ y 20.000 € para el proyecto de Cruz Roja denominado ‘Mayores Digitales’.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba