La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos

Con la convocatoria de 2026 todos los municipios de la provincia habrán sido atendidos

La Diputación Provincial de Guadalajara ha financiado durante los últimos seis años la construcción o mejora de 117 infraestructuras agrarias de uso común en municipios y EATIMs de la provincia menores de 10.000 habitantes.

Estas actuaciones se han llevado a cabo a través de la convocatoria anual de subvenciones que la Diputación puso en marcha en el año 2020 y que tiene dos líneas de ayudas, una dirigida a ayuntamientos y otra a asociaciones del sector agrario y ganadero. La inversión total en estas 117 infraestructuras agrarias construidas o mejoradas en sus equipamientos ha ascendido a 1.800.000 € en las seis convocatorias resueltas.

Son los datos que ha destacado el vicepresidente cuarto y diputado delegado de Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, ante el pleno de la Corporación durante el debate de una moción presentada por Vox en la que pedía un aumento de presupuesto para la convocatoria de 2025, ya resuelta.

La moción ha sido rechazada por la mayoría del pleno en base a los argumentos expuestos por Héctor Gregorio, quien también ha avanzado que con las dos convocatorias de estas ayudas que quedan en esta legislatura, en los años 2026 y 2027, “el año que viene no solo todos los municipios de la provincia habrán sido atendidos, sino que en algunos casos lo serán por segunda vez, algo que también ocurrirá ya con todos los pueblos que obtengan esta subvención en 2027”.

La moción de Vox planteaba una ilegalidad

Además de los datos sobre el desarrollo de esta iniciativa del equipo de Gobierno durante los seis años que lleva en funcionamiento, Héctor Gregorio, ha señalado que no se podía aprobar la moción de Vox porque pedía un suplemento de crédito para una convocatoria ya resuelta y cerrada. “La Ley General de Subvenciones establece que no se puede ampliar el crédito de una convocatoria ya resuelta y, una vez que se ha resuelto y se han concedido las subvenciones correspondientes, el crédito se considera agotado”, ha explicado.

Por otra parte, en referencia a otro punto de la moción de Vox que pedía aumentar el presupuesto para la línea de ayudas que se dirigen a asociaciones del sector primario, el diputado de Desarrollo Rural ha subrayado que “no tiene ningún sentido, ya que todas las asociaciones que han pedido la subvención han sido beneficiarias de ellas, algunas incluso más de una vez” y “al menos en tres convocatorias ha sobrado crédito de esta línea que se ha añadido a la dirigida a ayuntamientos”.

En concreto, en el año 2025 se ha concedido la ayuda al cien por cien de los solicitantes (tres asociaciones), al igual que en 2024, cuando se otorgaron ayudas a las tres asociaciones solicitantes e, incluso, quedó un resto de crédito que fue transferido a la línea para ayuntamientos.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba