La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos

El pleno de la Corporación ha aprobado esta línea de subvenciones que cubrirán el lucro cesante en las explotaciones ganaderas por ataques que se produzcan durante 2025

El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad una convocatoria de ayudas dirigidas a explotaciones ganaderas para compensar el lucro cesante provocado por ataques de lobos durante el año 2025 y, de manera retroactiva, también por los que se produjeron en 2024. La incorporación del carácter retroactivo para daños ocurridos el pasado año se ha acordado, también a propuesta del equipo de Gobierno en el transcurso del debate sobre esta iniciativa.

Esta línea de ayudas, llevada al pleno por el equipo de Gobierno y defendida por el vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, tendrá una dotación económica total de 80.000 €, de los que 70.000 € se imputan al presupuesto de 2025 y los 10.000 restantes se destinan al ejercicio 2026. La razón de esta distribución es que los ganaderos que sufran ataques de lobos en sus explotaciones tendrán un plazo de tres meses para solicitar la subvención compensatoria por sus pérdidas, por lo que para cubrir todo el año 2025 la posibilidad de pedir las ayudas estará abierta hasta el 31 de marzo de 2026.

Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva y podrán solicitarlas los titulares de explotaciones ganaderas de la provincia de Guadalajara de carácter extensivo o semiextensivo que sufran ataques de lobos durante este año. Estas explotaciones deberán estar incluidas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas o disponer del código REGA y de Guía de origen y sanidad pecuaria para la trashumancia.

Estas ayudas compensatorias fijan distintas cuantías en función del tipo de ganado y edad de las reses perdidas como consecuencia de un ataque de lobos. Así, para el ganado bovino de carne se establecen subvenciones que van de los 400 € por cría de hasta tres meses a 1.300 € por cría de tres a doce meses. Cada hembra perdida se compensará con 950 € si el animal tiene de uno a seis años y con 1.200 € si tiene más de seis años. En el caso de los sementales la ayuda será de 700 € por animal de uno a seis años y de 1.000 € cuando supere esa edad.

Para el ganado ovino de carne las ayudas establecidas son: 60 € por cordero de menos de cuatro meses, 90 € por recría de cuatro a doce meses, 170 € por hembra menor de cinco años, 150 € por hembra de más de cinco años y 50 € por semental.

Para explotaciones caprinas de carne, el importe de la subvención será de 20 € por cabrito menor de cuatro meses, 70 € por recría de entre cuatro y doce meses, 75 € por hembra menor de cinco años, 65 € por hembra mayor de cinco años y 50 € por semental.

Primera de dos líneas de apoyo a los ganaderos

La convocatoria de subvenciones para los ganaderos ante posibles ataques de lobos aprobada hoy es la primera de las dos líneas de apoyo previstas al sector en la modificación de crédito que la Diputación aprobó en el pleno del pasado mes de mayo.

La segunda línea de subvenciones, todavía pendiente de aprobar, tendrá una dotación económica de 400.000 € y se destinará a facilitar medidas preventivas que disminuyan los riesgos de sufrir ataques de lobos en las explotaciones ganaderas, tales como la adquisición de collares electrónicos, principalmente para el vacuno, que permitan la agrupación de rebaños en vallados virtuales que sirvan de barrera ante la presencia de lobos.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba