El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025

El acto institucional se celebrará el viernes, 26 de septiembre, en Brihueg

El Pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno sobre personas y entidades que recibirán distinciones honoríficas en el Día de la Provincia del año 2025.

Tal como establece el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación Provincial, dichas distinciones honoríficas se conceden para premiar merecimientos excepcionales, servicios destacados, trabajos valiosos en los ámbitos cultural, científico, religioso, político, artístico, social, económico, moral o material o aportaciones singulares. Y su concesión debe ser refrendada por el pleno de la Diputación a propuesta del presidente.

Las distinciones se entregarán en el acto institucional del Día de la Provincia, que este año se celebrará en la tarde del viernes, 26 de septiembre, en Brihuega. 

Las distinciones aprobadas son las siguientes, que han sido hechas públicas ante el pleno por la diputada de Turismo y portavoz del equipo de Gobierno, Arantxa Pérez Gil, son:

Medalla de Oro de la Provincia

– Asociación Cultural de la Lavanda de Brihuega.

Medalla de Plata de la Provincia

– Parque Militar de Ingenieros.

Abeja de Oro de la Provincia

– Gestoría Sanz.

Insignia de Oro de la Provincia

– Andrés Centenera Jaraba, coronel ex subdelegado de Defensa.

Hijos Predilectos de la Provincia.

– Santos Andrés Andrés, alcalde de Villanueva de Argecilla.

– María Luisa Gutiérrez Gómez, productora de cine y empresaria audiovisual, premio Goya 2025.

Hijos Adoptivos de la Provincia

– Emilio Fernández-Galiano Campos (a título póstumo)

– Santiago Bernal Gutiérrez (a título póstumo)

– Pedro Solís García, director y guionista de cine de animación, premio Goya 2025.

Placas al Mérito de la Provincia

Placa al mérito Agrícola: 

– Bodegas Finca Río Negro.

Placas al mérito Compromiso Social: 

– Braulio Carlés Barriopedro, sacerdote, vicario episcopal para la Pastoral Social de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara y responsable territorial de ACCEM.

– Ángel José Alcázar Sempere, ex comisario provincial (jubilado) de la Policía Nacional en Guadalajara.

Placa al mérito Compromiso con la Ciudadanía:

– CEIS y Centros Comarcales e Infraestructuras de la Diputación, por su actuación tras la DANA del 29 de octubre en Valencia y en la provincia de Guadalajara.

Placa al mérito Social:

– Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local.

Placa al mérito Cultural:

– Ayuntamiento de Azuqueca de Henares/Federación de Peñas, por las Carrozas de las fiestas patronales de la localidad.

Placa al mérito Deportivo:

– Club Deportivo Chiloeches de Fútbol Sala Femenino.

Placas al mérito Desarrollo Rural:

– FADETA (Federación de Asociaciones Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña), grupo de desarrollo rural.

– ADAC (Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña), grupo de desarrollo rural.

Placa al mérito Medio Rural:

– Asociación de Titulares de Cotos de Caza (ATICA)

Placa al mérito en Medio Ambiente:

– Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía.

Placa al mérito Empresarial:

– HERCESA

Placa al mérito Igualdad:

– María Concepción Carrasco Carpio.

Placa al mérito Patrimonio Inmaterial:

– Hermandad Virgen de la Soledad de Molina de Aragón.

Placa al mérito Taurino:

– Francisco Javier Sánchez Vara, torero.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba