La Junta impulsa en esta localidad de Guadalajara la capacitación digital de agricultores y ganaderos en zonas con desafíos demográficos

Formación gratuita financiada con fondos europeos y gestionada por el Gobierno regional

El municipio de Jadraque acoge entre ayer y hoy un curso sobre Competencias Digitales para el sector agrario, en el marco de la estrategia que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, está desarrollando para mejorar la capacitación tecnológica en el medio rural. 

Esta formación gratuita, financiada con fondos europeos y gestionada por la Junta de Comunidades, se dirige especialmente a agricultores y ganaderos solicitantes de la PAC, con el objetivo de facilitar el acceso al entorno digital y mejorar la gestión de las explotaciones agropecuarias.

Con una inversión regional cercana a los 2 millones de euros, el programa prevé formar a unas 11.000 personas en zonas con especiales dificultades demográficas antes de mediados de 2026. 

Esta iniciativa tuvo una primera experiencia piloto el pasado mes de mayo en Madridejos (Toledo) y ahora se está trasladando a todas las provincias con diversas citas durante los próximos meses. 

Más de 20 profesionales agrarios se forman en competencias digitales en Jadraque 

En Guadalajara, este curso ya se ha celebrado en Sacedón y ahora, se está celebrando en el Centro Social de Jadraque. El delegado provincial de Agricultura, Santos López, participó ayer en la apertura donde subrayó “la firme apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por el desarrollo tecnológico del sector primario y por la lucha contra la despoblación en nuestros pueblos, acercando formación útil y especializada allí donde más se necesita”. 

Junto a él estuvo el alcalde del municipio, Héctor Gregorio, quien agradeció la elección de Jadraque como sede de esta acción formativa en la que están participando más de una veintena de profesionales agrarios.  

El curso, de 7,5 horas de duración, está impartido por profesionales especializados y aborda contenidos clave como el acceso y uso de certificados digitales, el manejo de la plataforma SGA-Web, donde se pueden consultar la situación de expedientes y pagos, la resolución de incidencias o subir fotografías, o las funcionalidades del Cuaderno Digital de Explotación, una herramienta cada vez más imprescindible en la gestión agraria.

Con esta formación, el Gobierno regional continúa promoviendo una agricultura más moderna, eficiente y conectada, al tiempo que responde a las necesidades específicas del medio rural en provincias como Guadalajara, donde más de 2.500 profesionales pueden beneficiarse de este programa en las comarcas agrarias de Cogolludo, Guadalajara, Molina de Aragón, Pastrana y Sigüenza. 

Para más información sobre estos cursos en la provincia, las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico [email protected] 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba