Controlado el incendio de la nave de Azuqueca de Henares

A la espera de la combustión total

Los bomberos continúan los trabajos para controlar y extinguir el incendio en una nave de baterías de Azuqueca de Henares (Guadalajara), cuyo origen se desconoce, y en los que están esperando a que combustione la zona de baterías de litio que califican como un “fuego inextinguible”.

Eugenio Perruca, bombero encargado dispositivo extinción de incendio de Azuqueca ha señalado a preguntas de los medios que un incendio de este tipo se afronta “con paciencia y precaución” y que “el incendio, dentro de la gravedad que ha tenido, está bastante controlado”. 

Sobre el humo que ha mantenido en alerta a poblaciones del entorno, ha reconocido que les “preocupa la nube de humo, que está bastante controlada también respeto a días pasados”.

“Tenemos dos partes de la fábrica, una con pila alcalina que sí admite extinción con agua y otra donde se almacenaba litio, que produce reacciones explosivas y fuertemente isotérmicas”, ha explicado, lo que ha motivado que se trabaje en “sectores” en la fábrica según se pueda actuar o no.

“Con el litio la actuación ha sido proteger el entorno exterior y dejarlo que ardiera”, y ha explicado que está pasando “como en el 2005 con los incendios forestales que entraban en fase en que no podías extinguirlos sino hacer unas técnicas defensivas”.

Así, el primer día se “defendieron” las empresas del entorno que, “afortunadamente, se han salvado todas” y que “tres días después si estamos realizando extinción pura y dura con mucha precaución”, ha señalado.

La estructura de la nave no les permite el acceso al interior sin riesgo de colapso y la previsión “es ir viendo y lo que más nos preocupa es que el trabajo que vamos haciendo produzca menos emisión de gases”.

Sobre el origen, Perruca asegura que “es pronto para determinarlo; al ser devastador cualquier indicio ha quedado calcinado y ahora tocará la investigación”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba