Una docena de calles en las proximidades del río Henares en Guadalajara capital se encuentran en alerta ante la crecida del río y su previsible incremento este martes tras el desembalse de la presa de Alcorlo.
El Ayuntamiento de Guadalajara, tras activar el domingo el Plan Territorial de Emergencias Municipal (Platemun), así como el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), debido al incremento del aforo del caudal del río Henares a su paso por la ciudad analiza la evolución de la situación durante las últimas horas y ha adoptado medidas preventivas, ante nuevos desembalses y previsión de nuevas lluvias, según ha señalado este martes la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos.
Entre las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Guadalajara, y además de las ya establecidas, se han incorporado medidas en zonas bajas y garajes de La Chopera y Manantiales, así como en la zona del Polígono del Balconcillo.
En el primer caso, se ha preparado un sistema de control de la red de saneamiento en el ámbito de La Chopera y Manantiales, a través de la empresa Guadalagua, a los efectos de revisar la cota de agua dentro de la red y proceder al aviso a Policía Local (092) en caso de detectar la entrada de agua en zonas bajas y garajes.
Además, el Ayuntamiento ha informado de que el agua del río ha cogido tal cota que está entrando a los colectores de saneamiento a través de los propios aliviaderos del sistema.
Ante esta situación, y aunque la Policía Local está avisando personalmente a la población afectada, se ha acordado en un nuevo comunicado informar de las calles en las que estos riesgos están teniendo o podrían tener especial incidencia a los efectos de poder sacar coches u otros enseres de las zonas bajas y garajes.
Igualmente, se han adoptado medidas preventivas en la zona industrial del Polígono el Balconcillo, que han incluido las calles Lepanto, Méjico y Trafalgar.
Asimismo, y en lo que respecta a la zona del Serranillo, donde se encuentra la Estación de Transferencia y Punto Limpio de El Serranillo y el Albergue de Animales “La Camada”, y debido a la posible carga de los servicios de depuración de la planta de transferencia del Serranillo, es posible que la zona se vea afectada también por inundaciones.
Ante esta posibilidad, se ha contactado con personal de la planta para que avisen al Ayuntamiento si esta situación se produjera.
Con respecto al albergue de La Camada, a lo largo de la mañana de este lunes, la protectora ha procedido al desalojo de muchos de los perros y gatos acogidos y, por la tarde, los servicios municipales han completado el desalojo y traslado al Zoo Municipal de los perros que todavía no habían sido trasladados.
No obstante, Guarinos ha incidido “que el control es de punta a punta del río, y se está realizando además con un dron de la Policía Local para ver cómo está el cauce y ver cómo va avanzando”, si bien ha señalado que en la mañana de este martes el caudal del Henares había bajado pero la situación «es muy cambiante» y se espera que el agua desembalsada en Alcorlo este lunes llegue a lo largo de este martes a la capital.