El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concluido con éxito la sexta edición del Programa de Coworking, organizado en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), con un evento de clausura denominado ‘Demoday’ en las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Guadalajara. Este acto ha reunido a emprendedores, autoridades y representantes de las instituciones implicadas, destacando la relevancia de este programa en el fomento del emprendimiento como una herramienta clave para el desarrollo económico y social en la región.
Entre los asistentes se encontraban la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas; la directora de proyectos de la Fundación EOI, Pilar Purroy; y el director del CEEI Guadalajara, Javier Arriola. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar públicamente los proyectos en los que han trabajado durante los últimos cinco meses, un proceso que ha incluido un enfoque integral en la definición de sus propuestas, el desarrollo de sus imágenes de marca y la planificación financiera, con el objetivo de convertir sus ideas en negocios reales y sostenibles.
Desde su inicio el pasado 22 de julio, el programa ha ofrecido a 20 emprendedores, responsables de un total de 19 proyectos provenientes de diversas localidades de la provincia, un acompañamiento intensivo compuesto por 60 horas de formación teórica y 40 horas de mentorías personalizadas. Esta combinación ha permitido a los participantes adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentarse a los retos del mercado actual, desde el diseño de su modelo de negocio hasta la implementación de estrategias efectivas de gestión.
El Programa de Coworking, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la EOI con el apoyo al emprendimiento como motor de innovación y empleo. Desde su creación, esta iniciativa ha respaldado a más de 1.400 emprendedores en la región, ofreciendo formación, asesoramiento y acceso a recursos que han facilitado la creación y consolidación de negocios viables.
Durante el ‘Demoday’, se puso en valor el impacto positivo de este tipo de programas, tanto en el crecimiento personal y profesional de los participantes como en el desarrollo económico de Castilla-La Mancha.
Con esta sexta edición, el Programa de Coworking consolida su posición como un referente en el apoyo al emprendimiento en Castilla-La Mancha, ofreciendo una plataforma sólida para que las ideas innovadoras de los participantes se transformen en realidades empresariales. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno regional, la EOI y el CEEI Guadalajara reafirma la apuesta por fomentar un ecosistema de negocios dinámico y sostenible en beneficio de toda la comunidad.