La Diputación de Guadalajara entrega al Banco de Alimentos una furgoneta cedida desde Centros Comarcales

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha hecho hoy efectiva la donación gratuita de una furgoneta de Centros Comarcales al Banco de Alimentos de Guadalajara, haciéndole entrega de la misma a su presidenta, Carmen Hombrados.

Se ha dado así cumplimiento al acuerdo plenario del pasado 19 de abril, que aprobó por unanimidad esta cesión, atendiendo a una petición formulada por la Asociación Banco de Alimentos de Guadalajara, que tiene como objetivo utilizar la furgoneta en la recogida y entrega de alimentos.

Esta cesión se enmarca también dentro del proceso de renovación del parque móvil de la Diputación Provincial, ya que la institución tenía previsto dar de baja dicha furgoneta en este año 2024, debido a la sustitución que se está llevando a cabo de vehículos de combustión fósil, principalmente diésel (etiqueta B) por otros de motorización híbrida (etiquetas 0 y ECO).

Convenio de colaboración

Se da la circunstancia de que también durante la mañana de hoy, en el seno de la Junta de Gobierno celebrada en la Diputación de Guadalajara, se ha aprobado un convenio de colaboración entre la Diputación de Guadalajara y la Asociación Banco de Alimentos de Guadalajara, a través del cual la institución provincial aporta 20.000 euros, con el fin de colaborar en el mantenimiento de la entidad y el desarrollo de actividades tales como la captación de recursos, compra y distribución de alimentos, control de calidad, campañas de sensibilización etc.

Banco de Alimentos de Guadalajara trabaja con personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social. 

Su acción llega a un colectivo muy amplio y heterogéneo, que va desde personas sin hogar hasta aquellos que han visto gravemente reducido su nivel social y económico; personas que, aun teniendo empleo, no consiguen llegar a fin de mes o desempleados de larga duración, etc.

Incluidos en este amplio grupo atendido existe un gran número de menores que se encuentran en situación de extrema necesidad y no tienen cubiertas sus necesidades básicas para su óptimo desarrollo físico, psicológico, afectivo, social, etc. 

Además, cabe destacar que la labor del Banco de Alimentos no se reduce a acciones puntuales, sino que se trata de un proceso continuo de recogida, almacenamiento y control de calidad de los alimentos donados y su distribución, así como la coordinación con los servicios sociales y las organizaciones de reparto asociadas para la entrega final de los alimentos.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba