Los trabajadores de Correos de la provincia de Guadalajara se han concentrado este jueves ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno para defender el empleo y el servicio público postal y denunciar la política «mercantilista» y la amortización de puestos de trabajo que ha implantado el actual presidente de la empresa pública, Juan Manuel Serrano.
«Hace un par de años nos llegó un presidente que no se ocupa de atender al servicio postal que es el que tenemos encomendado. Se preocupa nada más de hacer negocio y para hacer ese negocio tiene que desprenderse de plantilla. Y eso es lo que está haciendo, amortizando puestos de trabajo tanto en Guadalajara capital como en la provincia», donde en apenas año y medio se han perdido 30 empleos de los 280 que integraban la plantilla, ha denunciado la responsable de CCOO-Correos en Guadalajara, María Ascensión López, según han informado CCOO y UGT en una nota de prensa conjunta.
«Parece que a nuestro presidente se le ha olvidado que somos un servicio público, que tenemos que repartir las cartas todos los días en todos los rincones de España. Hablan de la España vaciada. Serrano sí que ha vaciado España, porque la ha dejado sin carteros, que eran un medio vital para muchos los pueblos. Y ahora tenemos carteros que reparten en cinco horas hasta en 25 pueblos, llegar a todos es casi imposible», ha proseguido López.
Por su parte, el delegado de UGT-Correos, Roberto Aguado, ha denunciado el deterioro del servicio postal, la falta de contratación y la no sustitución de bajas y ha advertido que «lo que está en juego es tener un servicio postal de calidad, un servicio que es público y debe llegar a todos los rincones de la provincia».
Aguado ha exigido a la dirección de Correos que cubra las 30 plazas que faltan en Guadalajara, «un problema que tienen también en el resto del país y que aquí, en la provincia, ha motivado una huelga de dos días».
Los responsables de ambos sindicatos han agradecido a los carteros su movilización y seguimiento de la primera jornada y han advertido a la empresa de que ni UGT ni Comisiones Obreras van a cejar en su empeño de defender que estos trabajadores y trabajadoras tengan unas condiciones dignas.