Diputación de Guadalajara incorpora ocho pueblos al Servicio de Recogida y Transporte de Residuos

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha firmado con los alcaldes y alcaldesas de Budia, Chillarón del Rey, Irueste, El Olivar, San Andrés del Rey, Yélamos de Abajo, Yélamos de Arriba y la EATIM de Romancos los convenios de adhesión

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha firmado con los alcaldes y alcaldesas de Budia, Chillarón del Rey, Irueste, El Olivar, San Andrés del Rey, Yélamos de Abajo, Yélamos de Arriba y la EATIM de Romancos los convenios de adhesión de estas ocho localidades al Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos.

Se formaliza así la decisión aprobada por el pleno de la Diputación del pasado 16 de diciembre de aceptar estas nuevas ocho incorporaciones a un servicio que, de esta forma, se prestará desde el inicio de 2022 a un total de 67 pueblos de la provincia.

Recogida de residuos y su transporte hasta la planta correspondiente

El servicio cubre la recogida de residuos y su transporte hasta la planta correspondiente de los residuos urbanos y asimilables a la fracción resto, fracción envases ligeros y fracción papel-cartón, así como la instalación, limpieza, mantenimiento, conservación, reposición y renovación de contenedores.

El municipio de Budia tendrá una frecuencia de recogida de residuos de la fracción resto de 6 días por semana en verano y 4 días por semana en invierno. La recogida selectiva se realizará dos días al mes en verano y un día al mes en invierno.

En los siete pueblos restantes que se adhieren al servicio, las frecuencias de recogida de residuos serán de tres días por semana en verano y dos días por  semana en invierno para residuos asimilables a la fracción resto, mientras que la recogida selectiva se realizará dos días cada mes en verano y un día por mes en invierno. 

A través de un contrato de la Diputación de Guadalajara con la empresa

El servicio se presta a través de un contrato de la Diputación con la empresa Onet Iberia Soluciones y la adhesión de estos nueve pueblos supone incrementar su coste para los nueve primeros meses del año 2022 en 44.539,12 euros hasta una cantidad total de 363.160,42 euros.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba