La denuncia de un vecino de Pastrana hace que se investigue un presunto delito contra el patrimonio en la Mezquita de Córdoba

El Cabildo, el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía habrían incurrido en la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio por permitir la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz para hacer una segunda puerta en la Mezquita-Catedral

La Fiscalía de Córdoba ha abierto diligencias de investigación para esclarecer si la Agrupación de Cofradías, el Cabildo, el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía habrían incurrido en la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio por permitir la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz para hacer una segunda puerta en la Mezquita-Catedral.

Presunto delito contra el patrimonio

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes judiciales tras adelantarlo el diario digital ‘Cordópolis’ después de una denuncia de un vecino de Pastrana (Guadalajara) ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid, en la que acusaba de un delito contra el patrimonio al Cabildo y a todos «los técnicos» municipales y autonómicos que estuvieran implicados en la retirada de la celosía cuyo proceso ha sido tildado de «irregular» por el Tribunal Supremo (TS).

La demanda ha acabado siendo examinada por la Sala de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, que la ha remitido a la Fiscalía de Córdoba, al entender que ésta es «la territorialmente competente para el esclarecimiento de los hechos y el análisis de la relevancia jurídico-pensal de los mismos».

La Fiscalía Provincial ha abierto una investigación

Una vez recibida, la Fiscalía Provincial ha abierto una investigación para determinar si lo que ocurrió con la segunda puerta de la Mezquita-Catedral pudo ser un delito contra el patrimonio. El vecino ha recibido notificación del inicio de las diligencias por parte del Ministerio Público, que le ha solicitado un escrito firmado para que ratifique la denuncia y que continúe como parte del proceso, algo que ya ha llevado a cabo.

Entretanto, desde la Delegación de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba han comunicado que están a disposición de la Fiscalía para colaborar con ella en su investigación.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba