El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha recepciona las obras del segundo centro de salud de Azuqueca de Henares

Con la futura puesta en marcha de esta instalación, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere mejorar la atención sanitaria en la ZBS de Azuqueca de Henares, que ha experimentado un gran aumento poblacional en los últimos años.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, ha recepcionado esta semana las obras del segundo centro de salud de Azuqueca de Henares, momento a partir del cual pueden dar comienzo los trabajos para el montaje y equipamiento de las nuevas instalaciones sanitarias.

El nuevo centro de salud, situado en la Plaza de la Concordia, 1, cuenta con una superficie útil de 1.301 metros cuadrados y 1.890 metros cuadrados construidos. Se ubica en el espacio que ocupaba hace años el antiguo centro de salud de la localidad, que databa de 1982. Para ello se ha procedido a una completa renovación para adaptar la edificación a las necesidades actuales, lo que permite prácticamente hablar de un nuevo edificio. 

El nuevo centro se distribuye en dos plantas y contará con un total de 16 consultas para Medicina y Enfermería, así como sala de psicoprofilaxis obstétrica, una sala de extracción y área de Rehabilitación, entre otras dependencias. 

Su construcción obedece al firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con esta zona en constante expansión en la provincia de Guadalajara. Cabe recordar que las obras de este nuevo centro se iniciaron bajo la presidencia de José María Barreda y posteriormente fueron paralizadas por el Gobierno presidido por María Dolores de Cospedal. 

Con Emiliano García-Page al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha se iniciaron los trámites necesarios y se reinició la construcción, que ha sufrido distintos avatares que han dilatado su ejecución y que comenzará a funcionar una vez finalice su equipamiento.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba