El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este viernes en pleno que los festivos locales para 2022 sean el 8 y el 16 de septiembre, jueves y viernes, respectivamente.
El 8 de septiembre se celebrará la patrona, la Virgen de la Antigua, y el 16 de septiembre será el segundo festivo, coincidiendo con la celebración de las Ferias y Fiestas de Guadalajara.
La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor de los grupos municipales de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox, la abstención de Aike y el voto en contra de Unidas Podemos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Asimismo, ha aprobado una declaración institucional de apoyo al pueblo palmero, impulsada por el grupo Aike, ante la catástrofe natural de la erupción del volcán Cumbre Vieja que viene padeciendo desde el pasado domingo 19 de septiembre.
El Ayuntamiento traslada así al Cabildo de La Palma y a los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte la solidaridad del pueblo guadalajareño y se suma al «reconocimiento de la encomiable labor que están desarrollando en la zona los servicios de emergencia, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, ejército, policía local, personal sanitario, medios de comunicación y resto de profesionales, funcionarios y voluntarios que cuidan y velan por el bien de vecinas y vecinos», según reza el texto institucional.
Asimismo, el consistorio alcarreño difundirá a través de todos sus medios de comunicación todas aquellas iniciativas de apoyo habilitadas por el Cabildo de La Palma, y los municipios de El Paso; los Llanos de Aridane y Tazacorte para la recogida de donaciones.
El Ayuntamiento de Guadalajara colaborará con los eventos solidarios que se organicen desde el tercer sector y la sociedad civil, para la recogida de fondos, y coordinará con el Cabildo de La Palma, y los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, el acopio de medios, enseres y materiales que puedan ser demandados desde dichas instituciones, para paliar las necesidades más básicas y primarias que sufren las personas evacuadas, afectadas y que más lo necesiten, con el fin de enviarlos a la isla lo antes posible.
UNIDAS PODEMOS
Asimismo, el Ayuntamiento de Guadalajara ha acordado por unanimidad crear un grupo de trabajo con participación vecinal, política y personal técnico del Ayuntamiento de Guadalajara para la definición de los distritos municipales, de acuerdo con la legislación y reglamentos en vigor.
Desde el grupo municipal Unidad Podemos-IU, su portavoz José Morales ha destacado que «los distritos deben servir para avanzar en descentralización y en democracia participativa aproximando la
administración y las decisiones a las y los vecinos».
La otra que pretendía hacer un espacio de liberación e intercambio de libros, promoviendo la cultura, la autogestión y la responsabilidad personal, ha sido rechazada por el equipo de gobierno. En palabras de Alfredo Vicente Ruano, se vuelve a rechazar «una propuesta culturalmente
buena para la ciudad y a coste cero, con excusas vagas y inconexas».
En cuanto a las preguntas, del lado de Unidas Podemos-IU han sido sobre la reciente tala de árboles de la ribera del Henares y cuáles son los criterios que se siguen, igualmente han preguntado por el estado de la licitación de arreglar el bacheado producido desde hace ya meses por Filomena.
Por ultimo, han hecho un ruego para qué se arregle lo antes posible las tablas de la pasarela del túnel de Aguas Vivas que «están en mal estado y pueden dar lugar a algún percance», ha informado Unidas Podemos-IU en nota de prensa.
PSOE
Asimismo, ha quedado aprobada otra moción que ratifica el compromiso firme del Ayuntamiento de Guadalajara con la igualdad, los derechos de las personas LGTBI y la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia este colectivo, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos,
Unidas Podemos y Aike, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Vox.
El Ayuntamiento de Guadalajara también se compromete a coordinar la puesta en marcha de campañas de sensibilización, información y formación, sobre la realidad de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI, con especial atención a la prevención de la LGTBIfobia.
El concejal de Diversidad, Ignacio de la Iglesia, ha sido el encargado de defenderla, ha informado el PSOE en nota de prensa.