Las aportaciones de los vecinos de Canredondo permiten renovar la pintura de la parroquia de la Asunción

Con el respaldo de la Diputación de Guadalajara

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, han visitado en Canredondo la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, una vez completados los trabajos de restauración del templo, que han permitido renovar la pintura del templo, en este caso gracias a las aportaciones de la sociedad civil de Canredondo.

Junto a la alcaldesa del municipio, Carmen Gil, han podido comprobar el resultado de los trabajos realizados en esta iglesia dentro del convenio entre Diputación y Obispado para conservación y mantenimiento del patrimonio, así como las mejoras realizadas con los donativos de la asociación y de los vecinos y vecinas de Canredondo, ha informado en nota de prensa la Institución.

La inversión ejecutada en la iglesia de Canredondo ha consistido en la renovación integral del suelo. La Diputación de Guadalajara ha contribuido con 35.000 euros a la financiación de los trabajos realizados. En virtud del convenio entre Institución Provincial y Obispado, cada año la Diócesis decide las actuaciones a realizar en las iglesias de la provincia que necesitan una intervención más urgente, con financiación compartida entre ambas entidades.

Además de la instalación del nuevo suelo, también se ha realizado una renovación total de la pintura del templo, en este caso gracias a las aportaciones de la sociedad civil de Canredondo.

La actuación en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Canredondo, un edificio eclesiástico del siglo XVII, fue incluida en el convenio de la Diputación con la Diócesis correspondiente al ejercicio 2020, en el que también se realizaron trabajos de restauración, conservación y mantenimiento en las iglesias de otros diez municipios de la provincia: Alarilla, Arbancón, Cendejas de Enmedio, La Yunta, Majaelrayo, Mondéjar, Robledillo de Mohernando, Saúca, Valdegrudas y Yélamos de Abajo.

La alcaldesa de Canredondo, Carmen Gil, ha agradecido los trabajos realizados en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que «como en la mayoría de los pueblos simboliza de manera especial el apego de los vecinos y vecinas a sus raíces, a sus señas de identidad y a su patrimonio».

También el presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado el valor que tiene la colaboración con el Obispado «para la conservación del patrimonio de la provincia, para el buen desarrollo de los servicios religiosos y sociales que presta la Diócesis y para el orgullo que sienten por sus pueblos los habitantes e hijos e hijas de todos los municipios de Guadalajara».

«Esta celebración es motivo de alegría y gozo por dos motivos: porque se ha culminado un trabajo importante en la restauración del templo donde muchos vecinos del pueblo han vivido los actos de su integración en la Iglesia y porque esto ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, de la asociación del pueblo que ha hecho importantes donativos y del Obispado, lo hemos hecho todos juntos, porque la conservación y recuperación del patrimonio no es únicamente para los cristianos, sino que es también una ocasión para recordar y valorar nuestra historia», ha destacado monseñor Atilano Rodríguez.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba