El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha inaugurado el curso de verano de la UNED de Guadalajara ‘Universos narrativos y palabra dicha’. «La narración oral no tiene barreras, no conoce fronteras. Es nuestra forma más primitiva de comunicarnos, y a la vez, la más pura, la más libre una fuente inagotable de sabiduría y un gran instrumento educativo», ha dicho.
El curso se ha iniciado con la ponencia de su directora, Marina Sanfilippo, profesora titular de Filología Italiana de la Facultad de Filología de la UNED, ‘Contando la realidad: sueños, pesadillas, historia y memoria’.
Durante su intervención, el primer edil se ha referido al Maratón de Cuentos como «el referente de la narración oral en nuestra ciudad, de la maravillosa profesión de contar cuentos, que ha dado grandes profesionales como Estrella Ortiz, la Bruja Rotundifolia, Luisa Borreguero o Pep Bruno, que coordina este curso».
Un maratón, ha destacado el primer edil, «que organiza magistralmente el Seminario de Literatura infantil y juvenil de Guadalajara, una institución cultural en nuestra ciudad, y una de las más activas en animación a la lectura. Sin duda, un referente».
Alberto Rojo ha dicho que todas y todos podemos contar un cuento, «la narración oral es una actividad inherente a nuestra personalidad. Nos comunicamos a diario, contamos lo que nos ha ocurrido, lo que hemos soñado, lo que hemos visto, escuchado o nos han contado».
Por último, el alcalde ha deseado a las personas que participan en este curso que lo aprovechen y disfruten «del maravilloso mundo de la palabra, del cuento, de las historias y leyendas porque queremos que esto sí sea ‘el cuento de nunca acabar».
El curso, que comienza esta tarde y finaliza el próximo 2 de julio, aborda ponencias tan interesantes como ‘De la oralidad a la escritura: el eterno viaje de Ulises’; ‘Prioridades en la reutilización del patrimonio de tradición oral’, o ‘Del repertorio de narradoras y narradores orales contemporáneos’, que corre a cargo de Pep Bruno, y que ha tenido lugar esta tarde.
CONSEJO ESCOLAR
De otro lado, el alcalde ha presidido este miércoles una sesión del Consejo Escolar de localidad en la que ha dado «las gracias de corazón» al conjunto de la comunidad educativa por el «inmenso esfuerzo» realizado para que el curso 2020-2021 haya finalizado «con éxito» después de un año «muy duro y repleto de incertidumbre por el avance de la pandemia».
«Hemos tenido que gestionar un curso para el que nadie disponía de un manual de instrucciones; un curso que nadie creía que iba a acabar tan bien y eso ha sido gracias al esfuerzo común a pesar del miedo inicial», ha asegurado.
Esta sesión del Consejo Escolar de Localidad ha sido la primera en celebrarse, tras su constitución inicial, con un nuevo reglamento que amplía la representación de los centros escolares y de las familias.
Uno de los puntos principales en el orden del día ha sido el de la constitución del Comisión Permanente, la creación de una Comisión de Absentismo para luchar contra el abandono temprano de la educación, así como la designación de representantes para el Consejo de Igualdad y el Consejo de Medio Ambiente.
/InfoCLM/