La despoblación y la pandemia, en los cursos de verano de UNED Guadalajara

El centro asociado de la Universidad a Distancia (Uned) de Guadalajara tiene previsto impartir, del 23 de junio al 14 de julio, seis cursos de verano en su edición, que abordan temas que abarcan desde la despoblación hasta las noticias falsas y el impacto psicológico de la pandemia.

En esta edición se comenzará el 23 de junio con un curso online y presencial titulado «El vestido y la moda: su contexto en la época moderna (siglos XVI – XVIII)», según ha informado la Universidad en nota de prensa.

A partir del 28 de junio tendrá lugar el curso online titulado “La España vaciada: despoblación y desarrollo rural”, en el que se propondrá estudiar la problemática del desarrollo y la despoblación del mundo rural desde una perspectiva eminentemente socioeconómica, aunque también se introducirán puntos de vista periodísticos o publicitarios.

Se analizará el problema en general en España y se profundizará en algunos casos concretos, por ejemplo, La Alcarria, El Bierzo o la Serranía Celtibérica, y se presentarán diversas estrategias exitosas de desarrollo rural en Europa así como las implicaciones que tiene para el mundo rural el Pacto Verde europeo y su apuesta por la economía circular.

Del 30 de junio al 3 de julio tendrá lugar en el curso online titulado «Universos narrativos y palabra dicha», en el que se mostrará cómo los materiales narrativos de los que se nutren los narradores orales a la hora de construir su repertorio provienen de muy diversos ámbitos.

Del 5 al 7 de julio tendrá lugar el curso online titulado «Estrategias y dispositivos de afrontamiento psicológico de la pandemia de la covid-19”, en el que se analizará cómo la pandemia causada por el coronavirus ha propiciado cambios en los hábitos y conductas sociales, en la manera de interactuar, en el estilo de vida de las personas y también ha provocado consecuencias psicológicas en la población adulta e infantil.

Además, del 7 al 9 de julio, se celebrará el curso online titulado “El desafío de las ‘fake news’ en un mundo global”, cuyo objetivo es el de presentar el fenómeno de las noticias falseadas desde distintos puntos de vista: periodístico, lingüístico, legal, entre otros, estudiando la problemática y ofreciendo maneras de combatir este tipo de desinformación.

Por último, del 12 al 14 de julio tendrá lugar el curso online “Prevención del acoso escolar y cibernético en la infancia y adolescencia”, en el que se pretende sensibilizar sobre la problemática del acoso escolar y cibernético que sufren los menores y jóvenes adolescentes en la sociedad actual.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba