El Ayuntamiento de Guadalajara presume del «salto cualitativo» que ha dado en materia de administración electrónica

"Actualmente, 1 de cada 3 trámites han sido 100% electrónicos"

El concejal de Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Guadalajara, Israel Marco, ha destacado «el salto cuantitativo» que ha dado el Consistorio alcarreño en materia de administración electrónica.

Así, Marco ha explicado que en 2019 se tramitaban en el Consistorio de 49.507 consultas realizadas, de las que 4.235 fueron electrónicas. Al año siguiente, en 2020, de 46.514 consultas, 13.345 se realizaron de manera telemática, «es decir, un 28% más y, en 2021 de 19.000 consultas 5.990 se han realizado de forma electrónica». «Por tanto, actualmente, 1 de cada 3 trámites han sido 100% electrónicos», ha apuntado el concejal de Nuevas Tecnologías, según ha informado el Ayuntamiento guadalajareño en nota de prensa.

Además, Israel Marco ha indicado que se ha mejorado el uso de los paneles informativos distribuidos por la ciudad, «anteriormente informaban sólo de las plazas de parquin y ahora nos alertan de las nuevas normas de tráfico, de las recomendaciones sanitarias» y ha añadido que «estas acciones junto a la cita previa, y la posibilidad de pagar tributos de forma telemática aumentan y mejoran los canales de comunicación entre el ciudadano y el Ayuntamiento».

Por otro lado, la transformación digital también ha llegado al día a día de los funcionarios. «Hemos implantado el teletrabajo en un tiempo récord, y desde el equipo de Nuevas Tecnologías estamos caminando hacia el desarrollo de aplicaciones para la realización de evaluaciones e informes técnicos, así como que los proveedores tengan una relación cien por cien telemática con el Ayuntamiento», ha añadido el edil.

El concejal de Nuevas Tecnologías ha informado que se está trabajando en la mejora de la página web. «Hemos creado un comité para coordinar y agilizar los próximos cambios que marcaran un antes y un después en la web y portales del Ayuntamiento», ha indicado Marco, quien ha concluido que «en definitiva, mejoramos la eficiencia y la eficacia de la burocracia del ayuntamiento, aumentando y mejorando los canales de comunicación, tecnológicos y presenciales, con el ciudadano».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba