Suspendida por segundo año consecutivo la Caballada de Atienza

La Cofradía de la Santísima Trinidad, organizadora de la Fiesta de La Caballada de Atienza, declarada de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural (Bien Inmaterial), ha informado de la suspensión, por segundo año consecutivo, de la celebración de esta tradición, prevista para el domingo de Pentecostés, debido a la pandemia de covid-19.

Según ha señalado la cofradía en sus redes sociales, consultada la Junta General de la Cofradía, se ha decidido suspender La Caballada de Atienza 2021 y no renovar los cargos, por lo que se prorrogarán un año más los cargos de prioste, mayordomo, seises provisores, priosta, seisa y mayordoma.

«Entendemos que una fiesta del interés turístico como La Caballada no puede celebrarse sin los visitantes que nos acompañan ese día y que, si bien la mayoría de actividades propias de esta fecha se pueden celebrar adaptadas a lo marcado por la Ley, se desvirtuaría la tradición», ha considerado la cofradía.

Por lo tanto, ha decidido que «la opción correcta» es suspender La Caballada, «con la esperanza de que el año que viene las circunstancias sanitarias permitan la celebración de todos los actos de, como se viene haciendo desde hace 859 años», han señalado.

La suspensión de esta tradición es una decisión histórica, ya que hasta el año pasado, en sus 858 años de historia, no existe constancia documental de que no se haya celebrado como atestiguan los Libros de Actas, al menos, durante los últimos 350 años.

Si la pandemia lo permite, la próxima Caballada tendrá lugar el 5 de junio de 2022.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba