Este lunes 1 de septiembre se pone en marcha el nuevo mapa de autobuses urbanos de Cuenca

Supone una nueva concepción del sistema de transporte urbano con las ventajas de que llegará a más puntos de la ciudad

Este lunes 1 de septiembre se pone en marcha el nuevo mapa de autobuses urbanos, una “completa transformación del servicio de transporte público de Cuenca”, según ha señalado Adrián Martínez Vicente, quien fuera el concejal de Movilidad durante el proceso de elaboración de este nuevo servicio. 

Martínez Vicente, actual edil de Urbanismo e Infraestructuras y Proyectos, ha explicado los detalles del nuevo mapa junto al concejal de Tráfico, Movilidad y Patrimonio, Héctor Serrano García, y al gerente de Líneas Urbanas de Cuenca (LUC), Vicente Martínez. 

Screenshot

Todos ellos han coincidido en señalar el “cambio radical” en la concepción del transporte urbano, pasando de líneas individualizadas a un mapa circular con intercambiador en un punto neurálgico de la ciudad como es Mariano Catalina, en el que el cambio de vehículo no será mayor a tres minutos, según ha informado el gerente de LUC. 

Y es que en ese espacio confluirán las cuatro nuevas líneas de autobús, la parada de las lanzaderas a la estación del AVE ‘Fernando Zóbel’ y una nueva parada de taxis (manteniéndose además la de avda. Castilla-La Mancha). Se une además que allí se encuentra la Estación de Autobuses, de manera que “cualquier viajero que llegue a Cuenca en AVE o en autobús tendrá disponible el sistema de transporte urbano para poder llegar a cualquier punto de la ciudad”.

También los aparcamientos disuasorios en los terrenos de ADIF, con el de Casablanca ya operativo y el de Paseo del Ferrocarril a punto de abrirse a la ciudadanía, lo que permitirá “que la ciudadanía deje allí su coche particular y pueda usar el transporte público”. 

Las cuatro paradas serán Línea 1: Intercambiador – Casco Antiguo – Barrio del Castillo; Línea 2: Intercambiador – Universidad – Fuente del Oro; Línea 3: Intercambiador – Hospital Universitario – Cerro de la Estrella; y Línea 4: Intercambiador – CC El Mirador – Tiradores; sumando la Línea de lanzaderas al AVE. 

Las frecuencias serán de media hora durante todo el año, ha destacado Martínez, recordando que hasta ahora los fines de semana y durante el verano éstas cambiaban a una hora en general. Asimismo, en el caso de la Línea 1, que irá hasta el Barrio del Castillo, tendrá una frecuencia de 15 minutos los fines de semana, los puentes festivos y los meses de julio y agosto, “sustituyendo así a las lanzaderas al Casco que poníamos en marcha en estos momentos del año”, ha dicho. 

Los horarios del nuevo mapa serán desde las 7:00 horas hasta las 23:00 horas, de manera que “cuando llegue al Intercambiador la última lanzadera de la estación ‘Fernando Zóbel’ con los viajeros del último AVE habrá allí un autobús de cada línea, los cuales realizarán la última salida a los diferentes puntos de la ciudad”. 

Con respecto a los precios, se podrá circular en las cuatro líneas abonando el billete sencillo (1,20 euros) o con un viaje del bonobús de 10 viajes. Martínez ha resaltado que en el margen de 45 minutos con un mismo billete se puede realizar transbordo a cualquiera de las líneas de autobús (1, 2, 3 y 4). 

En el caso de realizar transbordo con las lanzaderas al AVE ahí sí habrá que abonar un viaje específico, que como hasta ahora podrá ser con billete sencillo o con un viaje del bonobús de 10 viajes, salvo si se dispone de Bono Avant, en cuyo caso el uso de la lanzadera será gratuito. 

Cabe destacar que en este 2025 el Ayuntamiento de Cuenca mantiene las bonificaciones al bonobús de transporte urbano, de manera que el bonobús normal, cuyo precio habitual es de 6,30 euros, con la bonificación del 50 por ciento tiene un coste de 3,15 euros; el bono especial (para jóvenes, familias numerosas, mayores) cuesta 2 euros frente a los 4 habituales; y el bono social (personas con discapacidad, familias numerosas de categoría especial, mayores en función de la renta) tiene un precio de 1 euro frente a los 2 euros normales. 

El nuevo mapa llega a más puntos de la ciudad manteniendo el mismo contrato

Tanto Adrián Martínez como Héctor Serrano han subrayado que el nuevo mapa de autobús urbano llega a más puntos de la ciudad manteniendo el mismo contrato, con algunas paradas nuevas y otras recuperadas tras su supresión en anteriores legislaturas, llegando a los barrios de Cañadillas, Fuente del Oro o Cerro de la Estrella; al nuevo Hospital Universitario; y vías como San Ignacio de Loyola, República Argentina, Ángeles Gasset o Francisco Suay, entre otras. 

De especial importancia es el hecho de que, para facilitar la transición al nuevo sistema de autobús, se ha contratado un servicio de acompañamiento presencial por el que se irá informando tanto en el Intercambiador como en los propios autobuses a quien lo requiera sobre sus trayectos. 

“Al principio costará adaptarse a esta transformación del transporte público, pero estamos seguros de que a medio y largo plazo va a ser positivo para mejorar la movilidad de la ciudad”, ha indicado el concejal Héctor Serrano. Además, “una vez que se ponga en marcha el nuevo mapa iremos estudiando su evolución por si hay que hacer ajustes para que el funcionamiento del servicio sea eficaz y atienda todas las necesidades”. 

Algo que, a su juicio, “es importante también de cara al nuevo contrato de transporte urbano en el que ya estamos trabajando, pero para cuyos pliegos tenemos que ver cómo funciona este novedoso sistema”. 

Nueva app con tiempos de espera reales

El gerente de LUC, Víctor Martínez, ha informado durante la rueda de prensa de la puesta en marcha de la nueva app de transporte urbano, denominada ‘Líneas Urbanas Cuenca’ y que puede descargarse en las distintas plataformas de móvil. 

Una aplicación que informará de los tiempos de espera reales en cada parada, debido al sistema de geolocalización con el que contarán los autobuses. De hecho, ha animado a los conquenses a descargársela ya puesto que empezará a ofrecer estos resultados reales el mismo lunes 1 de septiembre.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba