La Diputación de Cuenca está trabajando en el diseño de nuevas experiencias turísticas en el Valle del Cabriel con una inversión de 18.000 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que está financiado con fondos de Unión Europea- NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La diputada de Patrimonio Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha presidido la reunión con los responsables del programa para el diseño de las nuevas experiencias donde se han puesto de manifiesto los puntos fuertes y los caminos por los que debe avanzar el sector en esta parte de la provincia, tal y como han señalado en nota de prensa.
Megía ha destacado que dentro de un sector tan competitivo como el turístico es necesario innovar para diferenciarse de las ofertas de otros territorios y explorar los nichos de mercado que cada vez están más relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente y donde la provincia de Cuenca, y en especial el Valle del Cabriel con su Reserva de la Bioesfera, debe convertirse en un referente.
En este sentido, la estrategia pasa por un análisis en profundidad de la situación del sector para conocer los recursos naturales, patrimoniales y culturales de la zona, la oferta de alojamientos y la accesibilidad de la zona y los desplazamientos entre los distintos puntos de interés. Y a partir de ahí, ofrecer una batería de experiencias turísticas que contribuya a generar un turismo sostenible y eficiente.
Megía ha incidido en la necesidad de explorar los nichos de mercado que pueden encajar en el entorno del Valle del Cabriel como el de aventura, el cultural, el rural o el turismo familiar contando con la implicación de los actores locales para garantizar el éxito de esta iniciativa.
“Buscamos ofrecer algo diferente a lo que ya existe y aprovechar los recursos actuales para integrarlos de forma creativa promoviendo una seña de identidad propia que muestre la esencia de la zona rural y su cultura”, añadía la diputada.