La Fundación Globalcaja ha reafirmado su firme compromiso con la promoción cultural en Cuenca, colaborando con dos de las grandes iniciativas musicales del verano en la capital conquense: el Festival ‘Mirabilia’ y el ciclo ‘Música en la Catedral’. Ambos programas, impulsados por la Catedral de Cuenca, han convertido este espacio patrimonial en un centro de creación, investigación y difusión musical de referencia nacional e internacional.
Eliseo Quejigo, presidente de la Fundación Globalcaja en Cuenca, ha mostrado a Miguel Ángel Albares, director de la Catedral de Cuenca, el respaldo continuado de la entidad a un proyecto que aúna excelencia artística, formación especializada y arraigo territorial.
La colaboración con ‘Mirabilia’ se centra en dos pilares fundamentales: el programa de formación musical medieval y el ciclo de conciertos abiertos al público que acompañan su desarrollo.

La cuarta edición de ‘Mirabilia’, que se inaugura mañana y se celebra hasta el 17 de agosto, está dedicada a la figura del arzobispo de Canterbury, Thomas Becket, asesinado en la catedral de Canterbury, figura de gran influencia cultura y musical en la Europa del siglo XIII. Bajo el lema “Los sonidos de los Plantagenet”, durante estos días se ofrecerán cursos de formación general y avanzada, talleres especializados y una serie de conciertos que transformarán la Catedral de Cuenca en epicentro artístico durante diez días.
Haciendo accesible una formación de excelencia
El curso avanzado, reservado a músicos seleccionados mediante audición, permitirá desarrollar un trabajo profundo sobre repertorios anglonormandos vinculados a la figura de Becket. El director de la Catedral de Cuenca confirma que ya hay más de 50 inscritos, músicos procedentes de distintos países, sobre todo europeos.
Miguel Ángel Albares, director de la Catedral de Cuenca, ha destacado, por su parte, el “excelente apoyo” que ofrece la Fundación Globalcaja, “imprescindible para la formación de los alumnos”. Según ha explicado, “el respaldo de la entidad está claramente destinado a apoyar a los estudiantes, lo que permite mantener un nivel de excelencia accesible para jóvenes músicos que desean formarse en repertorio medieval”.
“Globalcaja da aire y nos hace respirar. Sin su implicación sería muy difícil sostener un proyecto de estas características”, subraya Albares. “Mirabilia representa lo mejor de la cultura vinculada al territorio: une patrimonio, educación y creación artística en un entorno único como es la Catedral, y tiene una proyección nacional e internacional que crece cada año”.
Conciertos y Música en la Catedral
Dentro del ciclo de conciertos abiertos al público que nos ofrece ‘Mirabilia’, con entradas a la venta a través de www.globalentradas.com, se han presentado propuestas de gran calidad interpretativa, entre las que destacan el concierto inaugural a cargo del ensemble Rue des Chantres, el 7 de agosto; la actuación del Ensemble Diálogos, dirigido por Katarina Livljanić, o el recital-homenaje a Hildegard Von Bingen con Ala Aurea y los profesores de Mirabilia.
La colaboraión de la Fundación Globalcaja se extiende más allá de este ciclo estival de ‘Mirabilia’, y contempla también el respaldo al programa Música en la Catedral, que alcanza ya su XV edición, con un ciclo de 11 conciertos y dos cursos internacionales de órgano, que se prolongarán hasta el mes de octubre.