La Junta destaca el “día histórico” que vive Cuenca con la apertura del nuevo Hospital Universitario

Verónica, Javier, Joaquín y Mabel han sido los primeros ciudadanos en recibir atención en este nuevo centro

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha comenzado hoy oficialmente su actividad asistencial con la atención de los primeros pacientes. Verónica, Javier, Joaquín y Mabel han sido los primeros ciudadanos en recibir atención en este nuevo centro, en una jornada que el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha calificado como «histórica para la provincia de Cuenca».

Martínez Guijarro ha destacado que el nuevo hospital es “uno de los más funcionales de España, según los propios profesionales sanitarios”, y está dotado con tecnología de última generación. En este sentido, ha subrayado que los primeros pacientes han podido estrenar “la mejor resonancia magnética del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha y una de las mejores de España”, un equipo que incorpora Inteligencia Artificial y reduce a la mitad el tiempo de exposición de los pacientes.

Foto: JCCM

“Estamos ante la mayor obra civil de la historia de la provincia de Cuenca, con 200 millones de euros de inversión. Desde el Gobierno regional estamos muy satisfechos porque éste es un salto de gigante para la provincia de Cuenca. Con estas instalaciones y con los profesionales que van a trabar en ellos, 400 más que en el Virgen de la Luz, vamos a garantizar la mejor asistencia sanitaria posible para las próximas dos generaciones al menos”, ha declarado.

Martínez Guijarro ha recordado el largo proceso que ha hecho posible este nuevo hospital: “Llevamos mucho tiempo trabajando para que este proyecto sea una realidad. Han sido muchos los obstáculos que hemos tenido que superar, pero hoy, por fin, el hospital está a disposición de los hombres y mujeres de Cuenca”, ha declarado a los medios de comunicación.

También ha repasado algunos hitos del proyecto, como la decisión tomada en 2010 de construir un nuevo centro en lugar de ampliar el antiguo hospital, la colocación de la primera piedra, la paralización de las obras en 2011 por 2011 por decisión del Gobierno del Partido Popular y su reanudación en 2015.

Foto: JCCM

Por su parte, gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha querido transmitir su enhorabuena a todos los conquenses porque, según ha señalado, “el hospital que arranca hoy es uno de los mejores hospitales de Castilla-La Mancha y del Sistema Nacional de Salud y eso tanto como decir uno de los mejores de Europa”.

En este sentido, ha indicado que “tenemos que sentirnos todos felices y es una enhorabuena con mayúsculas para todos” a la vez que ha informado que se ha querido empezar con la resonancia magnética porque es uno de los mejores aparatos de alta tecnología con los que cuenta el nuevo Hospital Universitario.

Asimismo, ha señalado que un equipo de más de 40 profesionales trabaja para que todo el Plan de Traslado se desarrolle con normalidad y con las mínimas molestias para los ciudadanos “hoy es un día feliz, me preguntaban ustedes cómo me siento… Pues hoy es uno de los días más felices de mi vida”, ha señalado.

Participando en esta bienvenida a los primeros pacientes del nuevo hospital de Cuenca también han estado la delegada provincial de la Junta, Marian López; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor; el director gerente de Recursos Humanos del SEACAM, Iñigo Cortázar; el director general de Hospitales, Óscar Talavera; y la directora de Continuidad Asistencial y Calidad, Begoña Fernández; entre otros responsables.

Para facilitar el proceso de traslado y resolver cualquier duda de la ciudadanía están disponibles la página web www.gaihucu.es, donde se puede consultar el Plan de Traslado; y el teléfono de información 24 horas 969 22 45 10.

|| Fotos: JCCM ||

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba