Cuenca aprueba un paquete de inversiones y derogra el reglamento del teletrabajo

El Ayuntamiento de Cuenca destinará 2,4 millones de euros a renovar áreas infantiles, reasfaltado de calles y mejora de centros sociales tras un acuerdo plenario en el que además se ha derogado el reglamento del teletrabajo.

Así lo ha acordado el pleno del Consistorio conquense de este lunes tras aprobar una modificación presupuestaria, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

En concreto, el Consistorio destinará a la renovación de áreas infantiles 380.000 euros y a la mejora de la urbanización de la calle Hurtado de Mendoza y Plaza del Xúcar 288.770 euros.

Además, dedicará al reasfaltado de la avenida de la Policía Nacional en la Ronda Oeste 541.200 euros y a la rehabilitación del edificio municipal de Martínez Kleisery los centros sociales de la ciudad, 475.770 euros.

De otro lado, esta modificación presupuestaria ha acordado dedicar a la pavimentación de vías públicas 200.000 euros, y a inversiones en saneamiento y depuración otros 200.000 euros.

Subida salarial empleados

Según ha agregado la nota, en el marco de esa modificación presupuestaria de 2,4 millones, el pleno ha acordado asumir la subida salarial del 2 por ciento a los empleados públicos, todo ello con cargo al remanente de tesorería.

El pleno también ha acordado el compromiso de inclusión en presupuestos futuros de créditos para el próximo contrato del Plan de Mantenimiento Urbano por una cuantía total de 1,2 millones de euros, y la contratación del suministro de vehículos para la renovación del parque móvil municipal.

En este caso, mediante el sistema «renting» y por un importe anual de 65.000 euros y una duración de cinco años.

Derogación del teletrabajo

Otro de los puntos aprobados ha sido la derogación del reglamento de regulación  del teletrabajo de los empleados públicos municipales, con la oposición del PP y el grupo municipal ‘Cuenca en Marcha’, la confluencia de Podemos e Izquierda Unida.

Con todo, la concejala de Personal, Saray Portillo, ha explicado que seguirá concediendo el teletrabajo siempre que se tenga derecho al mismo según la normativa legal y debidamente justificado, pero no de forma general.

«Ha llegado el momento que los empleados municipales trabajen de manera presencial con carácter general para dar un servicio directo, personal e inmediato a los conquenses”, ha precisado.

En esta sesión plenaria se ha dado el visto bueno a otros dos compromisos de inclusión en presupuestos de ejercicios futuros para la contratación de la prestación de servicios de protección de datos y ciberseguridad por un importe anual de 41.140 euros con una duración de cuatro años y para el mantenimiento de instalaciones de calefacción y climatización dependientes del Consistorio.

El pleno ordinario de este mes de julio en el Consistorio conquense ha vuelto a comenzar con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba