La Dirección General de Tráfico ha puesto este lunes en marcha una nueva campaña en la provincia de Cuenca, centrada en los usuarios vulnerables.
El objetivo fundamental de esta campaña es reducir la siniestralidad del colectivo de usuarios vulnerables en la provincia de Cuenca, y darles visibilidad, particularmente en vías convencionales, donde también están presentes y son susceptibles, en caso de accidente, de sufrir lesiones de mayor gravedad, o incluso mortales, debido a la velocidad a la que circulan los vehículos motorizados, ha informado la Subdelegación del Gobierno.
Para ello, los agentes del Subsector de Tráfico de Cuenca aumentarán la vigilancia sobre los usuarios vulnerables en vías convencionales.
A tal fin, «la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilará a pie de carretera el cumplimiento de las normas por este tipo usuarios», ha anunciado el capitán jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Ángel Medina, que ha recordado que también deben ser de cumplimiento «por aquellos que interaccionan con ellos, además de divulgar la importancia del respeto de las mismas»
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha indicado que la necesidad de «sensibilizar sobre la vulnerabilidad de los usuarios es un objetivo esencial con la finalidad de reducir la siniestralidad, y para ello también hay que concienciar al resto de usuarios de las vías sobre la elevada exposición que tienen al riesgo los más vulnerables».
USUARIOS VULNERABLES
Se consideran usuarios vulnerables a los peatones, ciclistas, usuarios de ciclomotores y motocicletas, así como a los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Esto se debe a que, en caso de siniestro, reciben el impacto directamente en su cuerpo, a diferencia de los usuarios de otros tipos de vehículos, como los turismos, que están protegidos por el propio vehículo.
Por tanto, «los usuarios vulnerables están más expuestos al riesgo y la gravedad de las lesiones en caso de siniestro es notablemente mayor», ha subrayado la jefa provincial de Tráfico, Ana Zúñiga, que ha recordado que «todos somos usuarios vulnerables en algún momento».
Con el buen tiempo, el número de usuarios vulnerables aumenta, ya que las condiciones meteorologías suelen favorecer los trayectos a pie, moto o en bici.