Hacer frente a los actuales problemas de limpieza así como el «envejecimiento de la ciudad y la falta de oportunidades» en materia de empleo y vivienda, y «atajar» los que existen en materia de funcionamiento de la administración local son algunas de la propuestas que Cuenca, en Marcha! (CeM!) lleva a las próximas elecciones del mes de mayo.
Así lo ha destacado en una entrevista con Europa Press la candidata de la formación a la Alcaldía, María Ángeles García, quien señala que una de las primeras cosas que harán de entrar en el equipo de Gobierno será una consulta ciudadana sobre «cuestiones que tienen que ver con infraestructuras y grandes cambios estratégicos» en la ciudad como los remontes al casco y la supresión del tren regional.
«Es necesario ver las propuestas de la ciudadanía» para evitar «volver a situaciones como el Bosque de Acero», especialmente en un momento en el que el Ayuntamiento está «intervenido por la alta deuda», explica García, que incide en que el programa tendrá que ver con lo que la gente les proponga, aunque muchas de esas propuestas «son de sentido común» y tienen que ver con la limpieza y el empleo.
Además, considera que ante los «problemas de funcionamiento» en la administración local no se puede «arrojar la culpa a los trabajadores del Ayuntamiento cuando han sido incapaces de organizar servicios o cambiar plantillas para que sea un Ayuntamiento mucho más eficiente, moderno, como corresponde a una ciudad grande como es Cuenca», por lo que la idea de Cuenca, en Marcha! es modificar la Relación de Puestos de Trabajo y revisar las plantillas.
Precisamente, tras una encuesta online realizada por Cuenca, en Marcha!, «sorprende», a juicio de la candidata a la Alcaldía, que las dificultades que se citan son los del día a día y ponen de manifiesto que la ciudad está «anquilosada, abandonada», con problemas en los barrios y en el transporte urbano y situaciones «conocidas por todos», convencida de que entre las cosas por hacer figura la de revisar los contratos que se han realizado con empresas subcontratadas durante los últimos años y que se ejecuten «de otra manera».
Para María Ángeles García, estos cuatro años les han servido para pulsar de primera mano la realidad de la ciudad y conocer el funcionamiento interno del Ayuntamiento, pero el objetivo para los próximos cuatro es «modificar los instrumentos de la ciudad» y «reeditar el éxito de la participación ciudadana» entendida «como un instrumento para cambiar la realidad política y social de la ciudad».
«Somos el grupo político que más mociones hemos conseguido aprobar en este mandato, y eso ha sido porque hemos llevado con un programa participativo a la gente, propuestas de sentido común» que «todo el mundo las siente como cercanas», pero «aprobar las mociones solo no sirve, hay que llevarlas a cabo y aquí la responsabilidad de que se ejecuten es del equipo de Gobierno» que ha estado «más atento a formular grandes proyectos» que a atender esas necesidades.
MOCIONES EJECUTADAS «MALAMENTE»
Se ha referido en este punto también al programa del presupuesto participativo, «un ejemplo paradigmático de que no solamente es necesario que se aprueben las mociones o que se ejecuten» porque en este caso se han llegado a ejecutar «pero malamente» o algunos proyectos «no se han llevado a cabo o se han llevado a cabo de una manera deficiente». «En esto, el equipo de Gobierno de Darío Dolz se ha retratado muy mal», ha subrayado.
Cuenca, en Marcha! renueva y amplía la confluencia respecto a 2019 en las próximas elecciones, aunando a fuerzas progresistas como Podemos, Equo e Izquierda Unida con el apoyo de los movimientos sociales. «Me siento orgullosa de haber contribuido a que haya una confluencia de mayoría de fuerzas progresistas, que en anteriores casos no fue; eso nos dará una fuerza en el electorado», reseña.
La candidatura que encabeza María Ángeles García apostará por integrar a todas esas fuerzas y que la ciudadanía les dé su confianza. El número 2 lo ocupará Pablo García, de Izquierda Unida y la lista contará con personas independientes, algo que la candidata a la Alcaldía considera «muy importante».
Finalmente, respecto a los pactos que se podrían fraguar en el futuro si Cuenca, en Marcha! entra en el Ayuntamiento, García destaca que su trabajo será el de llevar al Ayuntamiento las propuestas de la gente en forma de mociones y otras cuestiones a la próxima corporación. «Lo prioritario son las necesidades y propuestas de la gente y a partir de ahí hacer pactos con aquellas fuerzas políticas que permitan el desarrollo y las propuestas para que haya un cambio en la ciudad», ha subrayado.
«Evidentemente nosotros trabajaremos porque todas las fuerzas que comparten este punto de vista y esta experiencia de trabajo como en los últimos cuatro años que nos apoyemos mutuamente y podamos conseguir mayoría mas amplia», ha concluido.