Unicaja ocasionaría un grave problema para los vecinos de varios pueblos de Cuenca

Lo que obligará a sus habitantes y a los de pueblos cercanos a hacer desplazamientos de 40 kilómetros

La asociación contra la despoblación ‘Manifiesto por Cuenca’ ha advertido sobre el posible cierre de una oficina bancaria en la localidad de Beteta, en la Serranía Alta conquense, la única que existe en este municipio, lo que obligará a sus habitantes y a los de pueblos cercanos a hacer desplazamientos de 40 kilómetros.

Manifiesto por Cuenca ha explicado que se trata de la oficina de Unicaja Banco

En una nota de prensa, Manifiesto por Cuenca ha explicado que se trata de la oficina de Unicaja Banco, en la que se atiende no solo a la población de Beteta sino a la de otros pueblos de la comarca más pequeños y aislados como Santa María del Val, Lagunaseca, Masegosa, El Tobar o Valsalobre.

Asimismo, ha indicado que si se cierra, los habitantes de la comarca deberán desplazarse una media de 40 kilómetros hasta encontrar la oficina más próxima en Priego (Cuenca) o Molina de Aragón (Guadalajara) y con tiempos de desplazamientos que superan los 45 minutos en el mejor de los casos, ya que en esta zona de la Serranía Alta de Cuenca, el hielo y la nieve puede dificultar los desplazamientos por carretera en invierno.

Unicaja-Liberbank
Unicaja-Liberbank

Iniciada una recogida de firmas en la plataforma de Change.org

Manifiesto por Cuenca ha señalado que, ante la gravedad del problema, los habitantes de la zona han iniciado una recogida en firmas en la plataforma de Change.org, en la que «en poco más de 24 horas se han superado las 2.000 firmas», ha asegurado la asociación.

También ha recordado que el pasado mes de febrero y tras la campaña iniciada por Carlos Sanjuán ‘Soy Mayor, no idiota’, el Gobierno y la banca firmaron un protocolo para el fomento de la inclusión financiera de los mayores en el que se incluían medidas como la ampliación de los horarios de atención presencial o el trato preferente a personas mayores en las sucursales.

Pero ha lamentado que «este protocolo, como en otras ocasiones, se olvida de las particularidades del medio rural, ya que además de las 10 medidas propuestas se deberían haber incluido distancias máximas a recorrer por cualquier mayor desde su domicilio a la entidad bancaria más cercana, así como la posibilidad de acceder con transporte público a dicha oficina».

Billetes de euro / Foto: Pexels-Pixabay
Billetes de euro / Foto: Pexels-Pixabay

Problema en la provincia de Cuenca

Este problema, aunque se puede extender a todo el territorio rural nacional, va a ser particularmente palpable en la provincia de Cuenca, que según la asociación «va a sufrir en los próximos meses el cierre de al menos 32 oficinas bancarias pertenecientes a Unicaja Banco».

Todas ellas están ubicadas en pequeños municipios, «lo que obligará a muchos mayores a trasladarse a localidades cercanas para atender sus asuntos financieros», ha añadido Manifiesto por Cuenca.

Además, ha apuntado que el Gobierno regional «publicada a finales de 2021 la Estrategia contra la Despoblación en Castilla- La Mancha, donde incluye una medida destinada a facilitar el acceso a los servicios bancarios».

En este sentido, Manifiesto por Cuenca ha considerado que la propuesta de protocolos voluntarios con la banca es insuficiente, «ya que no se ve un verdadero esfuerzo de las entidades bancarias después de varios rescates para ajustarse a la realidad sociodemográfica de las zonas menos pobladas», por lo que ha instado al Gobierno «a que integre las particularidades del medio rural en cualquier acuerdo con la banca».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba