La bandera de Cuenca estará presente en las gradas de todos los partidos de la Selección Nacional Femenina en el Mundial de Balonmano que se disputa durante estos días en España. Territorio Hispano, grupo de animación integrado mayoritariamente por aficionados de la peña Furia Conquense, se estrenó en el campeonato en la victoria de Las Guerreras ante Japón en el primer partido de la Main Round y no piensan separarse de ellas hasta la final del 19 de diciembre en Granollers.
Samuel Ruiz, presidente de la Furia Conquense, es uno de los integrantes de esta expedición que en este primer partido contó con unos diez seguidores de esta provincia. Es habitual la presencia de aficionados de Cuenca en los partidos de la Selección Española y estos peñistas no se han perdido ningún mundial o Europeo de la Selección Española de Balonmano masculina desde el año 2009. Sin embargo, esta es la primera vez que se han reunido para seguir la andadura del combinado femenino. “Traer a gente a este evento es más complicado, puesto que la liga ASOBAL se disputa al mismo tiempo”, se lamenta Samuel.
La hinchada de Cuenca ha viajado con España a países como Croacia,Suecia, Alemania, Serbia, Polonia, Francia y Croacia. En 2015 se desplazaron a Qatar, donde además de alentar a España, ejercieron también de aficionados del equipo local gracias a un acuerdo alcanzado con la federación de aquel país. Y en 2021 también viajaron al Mundial de Egipto, “pero al estar los pabellones cerrados al público por la pandemia, hicimos turismo por el país”, explica el presidente de los furiosos.
Hace unos cinco años se impulsó desde Cuenca la creación de Territorio Hispano, un grupo de animación para la Selección Española. Sus integrantes son mayoritariamente de la Furia Conquense, pero también suele tener seguidores de la peña Patata de Aranda de Duero. En esta ocasión, al disputarse el Mundial en España, no han tenido que hacer muchos kilómetros para animar a las Guerreras. En el partido disputado ante Japón en Torrevieja la presión que estos aficionados metieron desde la grada fue fundamental para que el equipo entrenado por José Ignacio Prades se impusieranen un final igualado ante las niponas. “Se debería cuidar estas cosas y poner todas las facilidades posibles para que haya animación”, opina la Furia Conquense, que ha felicitado públicamente a la organización del evento por su labor.
En la localidad alicantina se disputan también los próximos partidos, el 10 de diciembre ante Croacia y el 12 ante Brasil. Si España pasa de ronda los cuartos de final se disputarán en Lliria y la fase final se jugará en Granollers, donde esperan ver a la selección anfitriona alzarse con el que sería su primer título de Campeonas del Mundo.
Los aficionados conquenses regresarán a casa para Navidad, pero no tardarán mucho tiempo en volver a hacer las maletas, ya que en enero se desplazarán a Eslovaquia y Hungría para animar al equipo masculino en el Europeo. “Lo tenemos preparado, con las entradas compradas desde junio, aunque ahora en Eslovaquia están confinados y no sabemos cómo estarán entonces”, apunta Samuel. Si les dejan allí estarán, exhibiendo desde la grada los colores de la bandera de España y de la ciudad de Cuenca.
/Jesús Huerta/