La Plataforma Stop Macrogranjas de Quintanar del Rey volvía a movilizarse este fin de semana para seguir protestando contra la construcción de una macrogranja de cerdos en las proximidades del pozo de agua de abastecimiento de esta localidad conquense.
En concreto esta Plataforma nació de la lucha de este pueblo contra la instalación de un explotación de ganadería industrial a tres kilómetros del núcleo urbano y solo a 350 metros del citado pozo de agua potable que abastece a Quintanar del Rey. Esta explotación porcina se instalaría en el termino municipal de Villanueva de la Jara, pero desde Stop Ganadería Industrial señalaban que “Quintanar del Rey sería la gran perjudicada por la contaminación del agua, el suelo y el aire que este tipo de ganadería intensiva provoca”, y añadían que “los olores irían predominantemente en esa dirección”.

Puntualizaban que “a pesar de ser un proyecto aprobado desde distintas administraciones”, el malestar entre los vecinos de Quintanar ha ido en aumento ante la imposibilidad de paralizar la instalación de esta macrogranja. Por este motivo se concentraban en varios puntos de la localidad para hacer lo que han demonizado un “macro calvo” a la macrogranja.
Así mostrando sin pudor un “NO” en sus posaderas, los vecinos de Quintanar del Rey volvían a poner de manifiesto su malestar por la situación. Protestando con todo su cuerpo volvían a decir “No” a la reanudación de las obras que aseguran comprometen la calidad del agua de esta población de cerca de 8.000 habitantes.
Esta localidad, eminentemente agrícola, teme que la instalación de esta macrogranja contamine el agua y el pueblo quede sin futuro. La Plataforma ha mantenido reuniones con todos los grupos políticos que forman parte del Ayuntamiento de Quintanar del Rey y además han logrado recabar 6.800 firmas en contra de esta construcción.