Los operarios de la empresa Cauler, concesionaria del servicio de jardinería de Cuenca, han comenzado la poda de la hiedra acumulada en los muros de la calle Palafox, en el Casco Antiguo de Cuenca.
El Ayuntamiento de Cuenca ha realizado trabajos similares en este punto de la ciudad, sobre todo en el entorno de lugares de interés histórico. Comenzaron en el año 2019, con la eliminación de las enredaderas de la calle Andrés de Cabrera. Al año siguiente se eliminaron estos elementos naturales del muro de Alfonso VIII y en este 2021 se ha actuado en la zona del Hospital de Santiago.

Ahora le ha llegado el turno a la calle Palafox, donde no ha sido necesario cortar el tráfico rodado, a pesar del gran tamaño de los camiones que se encargan de la retirada de la ingente cantidad de hojas, ramas y hierbas que han tenido que cortar los trabajadores. Concretamente, se han utilizado dos vehículos que copaban un carril, pero se ha podido regular la circulación de vehículos en ambos sentidos sin mayores dificultades.
El principal motivo de esta retirada de las enredaderas es que su peso es mucho mayor que el que aparenta y, por lo tanto, supone una carga añadida para los muros que la soportan, hasta el punto que aceleran su deterioro y pueden llegar a provocar su colapso. Por otro lado, esta hiedra sirve de refugio a roedores y, en el caso de Palafox, donde la vegetación era excesivamente frondosa, ya se ha producido en este barrio conquense alguna queja vecinal tras el avistamiento de alguna rata en estas calles del Casco Antiguo.

A partir de ahora las personas que paseen por Palafox tendrán que acostumbrarse a la imagen de la pared desnuda de esta calle, al menos hasta que esta vegetación vuelva a crecer. Los operarios también han podado algunos de los árboles del jardín de arena y han eliminado malas hierbas de los arbustos.
/Jesús Huerta/