Un grupo de alumnos de periodismo la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado una campaña a través de las redes sociales y la plataforma de peticiones Change.org para pedir al alcalde de Cuenca, Darío Dolz, la instalación en la capital de contenedores marrones de residuos orgánicos.
Desde la cuenta de Twitter Cuenca Orgánica estos estudiantes comparten infografías sobre las ventajas de separar estos residuos de las bolsas de basura convencionales para su posterior utilización para la fabricación de compost y de biogás. Al contenedor marrón van, por ejemplo, las pieles de fruta, las espinas de pescado, las plantas, las cáscaras de huevo y el papel de cocina.
«Casi el 40% de la basura de un hogar es de origen orgánico, el pequeño gesto de separar los restos de comida proporciona nutrientes esenciales para mejorar los cultivos», indican desde esta plataforma estudiantil, que pide al Ayuntamiento de Cuenca y a su alcalde «que facilite contenedores marrones a la ciudadanía, así como a la hostelería y comedores de colegios e institutos, para hacer de Cuenca una ciudad respetuosa con el medio ambiente».
La petición de estos universitarios está en los planes del Ayuntamiento de la capital, al menos sobre el papel. La instalación de los contenedores marrones está prevista en el contrato con la adjudicataria del servicio encargado de gestionar la limpieza de la ciudad desde el año 2018.
En España el contenedor de basura orgánica está implantado en ciudades como Ciudad Real, Logroño Vigo, Gijón y Sevilla. El Gobierno de España pretende que su uso esté generalizado en las principales capitales españolas antes de que termine el año 2022.
/Jesús Huerta/