María José Mesas Naranjo ha sido reelegida secretaria general de las CCOO de Cuenca, que han celebrado este jueves su XII Congreso, con el respaldo del 89,47% de los/as 59 delegados y delegadas que participaron en el Congreso en representación de las 6.000 personas afiliadas al sindicato en la provincia.
«Vamos a ser, vamos a seguir siendo en estos tiempos tan complejos, un sindicato de clase, un sindicato reivindicativo y movilizador en la defensa radical de los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras. En los centros de trabajo, en la negociación colectiva; en el diálogo o en la confrontación con las patronales y con los gobiernos; y en la calle», ha defendido, según ha informado en nota de prensa el sindicato.
En el que será su segundo mandato al frente de las CCOO de Cuenca, Mesas liderará una Comisión Ejecutiva integrada por Carlos Hortelano López, Blanca García Navarro, Raúl Villar Cueva, Carmen Pérez García, Pedro Martínez Carrasco y Gerardo Mengs González, que tendrá «como siempre, un doble objetivo para los próximos cuatro años, sindical y sociopolítico. Porque eso es CCOO, un sindicato sociopolítico.»
«También exigiremos un nuevo modelo productivo para Cuenca. Somos el sindicato más representativo y somos también la mayor organización social de nuestra provincia y como tal tenemos la responsabilidad de impulsar y reclamar una alianza estratégica por el desarrollo económico, laboral y social de Cuenca», ha añadido
Tras admitir que «no son buenos tiempos, ni van a serlo», ha incidido en la necesidad de una alianza de toda la sociedad conquense para construir otro futuro; para exigir inversiones en infraestructuras y en servicios públicos y para atraer inversiones en sectores y actividades que nos permitan transitar hacia otro modelo económico, de economía circular, medioambientalmente sostenible. Dicho modelo, ha defendido, ha transformar el empleo precario y temporal que nos caracteriza en empleo estable y de calidad; y que frene en seco y a corto plazo el proceso de despoblación que amenaza a gran parte de la provincia».
De igual modo, la secretaria provincial de CCOO Cuenca ha asegurado que parte importante de estas cuestiones requieren de diálogo y entendimiento con las administraciones y con las patronales. «Esto pondrá a prueba nuestra capacidad de propuesta y de negociación. También, en su caso, nuestra fuerza en la confrontación».
«Para ambas necesitamos la inteligencia y la energía colectiva de la organización de trabajadores y trabajadoras que es CCOO. Por ello, necesitamos seguir creciendo en afiliación y en representación, y necesitamos la implicación y la cohesión del conjunto de estructuras sindicales, el trabajo coordinado entre todos y todas desde la apuesta clara por una sociedad más justa, más igual, más social», ha concluido Mesas.
De su lado, el secretario regional del sindicato, Paco de la Rosa, ha destacado «el balance afiliativo del sindicato en Cuenca, que tiene uno de los porcentajes de crecimiento más altos de toda España, el 16%.»
«Estoy especialmente contento de que María José vaya a seguir, porque es garantía de éxito para esta provincia y para CCOO. Ella tiene la capacidad de trabajar para que una provincia pequeña como Cuenca tenga una especial sensibilidad laboral», ha concluido.
/InfoCLM/