El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) destinará 30.000 euros a instalar una bandera de España en un punto visible de acceso a la ciudad, aún por determinar, según ha anunciado el concejal de Hacienda, Andrés Gómez, durante el pleno ordinario de la Corporación.
Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, esta partida se incluye en una modificación de créditos de 4 millones de euros, que ha sido aprobada por unanimidad este jueves en el pleno.
El Consistorio destinará 2,37 millones a reducir la deuda municipal y de esta manera, se cerraría el ejercicio con 5,5 millones de deuda reconocida.
La modificación presupuestaria se ha realizado tras la liberación de 1,5 millones de euros previstos para las obras del Paseo del Bosque, por la aportación de un millón de euros de la Diputación de Ciudad Real.
El resto de modificaciones de crédito se destinarán al pago de intereses derivados de la sentencia de expropiación de los terrenos de Family Cash (915.000 euros); a la aportación municipal del ciclo integral del agua a Acuaes (310.000 euors); al derribo de un bloque de viviendas en ruinas de La Rincona o a trabajos de iluminación fuera del contrato de Clime.
También se reservarán 40.000 euros para dotar al Auditorio Municipal de paneles led, telones y microfonía, y 52.000 para la ambientación del Museo de la Minería con figuras didácticas del periodo carbonífero.
Además, se invertirán 250.000 euros en renovar la red de agua potable y saneamiento, y 51.500 en maquinaria del Patronato de Deportes, junto a 6.500 euros para vestuario.
Nuevas tarifas del transporte urbano ordenanzas
El pleno ha aprobado por unanimidad la ordenanza reguladora del servicio de transporte público, que fija tarifas de 0,90 euros los días laborables y 1,15 los festivos.
Se bonificará el 100 % del billete a mayores de 65 años y personas con discapacidad, y el 50 % a familias numerosas con tarjeta de ayudas al transporte.
Asimismo, se prorroga hasta diciembre de 2025 la reducción del 50 % en abonos y títulos multiviaje, con un precio de 2,25 euros por diez viajes, asumiendo el Ayuntamiento el 20 % del coste.
También se ha aprobado la modificación de las ordenanzas municipales, que incluye la compensación de la subida del recibo de basura con una reducción del 6,22 % en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) y del 2,8 % en la tasa de suministro y saneamiento de agua, además de implantar bonificaciones por reciclar en el Punto Limpio.
El Pleno ha aprobado la ordenanza que regula las tasas por derechos de examen, con precios entre 12,48 y 50 euros según el grupo al que pertenezca la plaza ofertada.
Estarán exentos los desempleados sin prestación y las personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
En cuanto a las escuelas deportivas municipales, la tasa para actividades de tres días por semana y menores de 16 años será de 138,38 euros por temporada.
Críticas del PSOE a las políticas fiscales
Por su parte, la viceportavoz socialista, Esther Mora, ha calificado las medidas fiscales del equipo de Gobierno como “un trío de castigo a la ciudadanía”, al considerar que esconden “subidas encubiertas de tasas y electoralismo de última hora”.
Mora ha denunciado en nota de prensa que la reducción del primer tramo del agua de 20 a 15 metros cúbicos “es una subida encubierta que castigará a la mayoría de hogares”, y ha acusado al alcalde de “trasladar responsabilidades municipales al bolsillo de los vecinos”.