Confirmado: irán a la huelga en Ciudad Real

Trabajadores del metal de Ciudad Real, llamados a huelga indefinida desde 3 de noviembre

Los trabajadores del sector del metal en la provincia de Ciudad Real están convocados a una huelga indefinida a partir del lunes 3 de noviembre, tras el plantón que este miércoles ha protagonizado la patronal al no acudir al acto de mediación programado con los representantes sindicales.

La convocatoria de huelga fue registrada la pasada semana por CCOO y UGT FICA, y cuenta con el respaldo mayoritario de los empleados en las asambleas celebradas durante las últimas semanas, han informado este miércoles los sindicatos en nota de prensa.

Según CCOO y UGT, la actitud de la patronal evidencia la falta de disposición para desbloquear la negociación del convenio colectivo, cuyo proceso permanece estancado desde hace diez meses.

El secretario general de la Federación de Industria de CCOO Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, y el secretario general de UGT FICA Ciudad Real, Antonio Torres, han señalado que la incomparecencia de la patronal demuestra “la poca importancia que otorga al diálogo y al sector, clave para la economía y el empleo en la provincia”.

El conflicto surge, según los sindicatos, por la postura inmovilista de la parte empresarial, que ha rechazado todas las propuestas de los sindicatos y «ha intentado recortar derechos, incluyendo la eliminación del plus de antigüedad».

Los representantes sindicales han advertido que los trabajadores no están dispuestos a retroceder en sus derechos ni a aceptar condiciones laborales peores y han afirmado que “el ambiente está muy caldeado y no se dará un paso atrás, porque la lucha es la única manera de defender sus derechos”.

La huelga afectará a todas las empresas del sector del metal de la provincia, que suma más de 16.000 trabajadores, y se mantendrá hasta que se alcancen acuerdos satisfactorios en la negociación del convenio colectivo.

Los sindicatos mantienen abiertas las vías de comunicación con la patronal, pero subrayan que la movilización es “un recurso inevitable” ante la falta de avances y el bloqueo sistemático de las negociaciones, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos laborales de los empleados del sector. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba