La concejala del Grupo Municipal Socialista María Montes ha mostrado este lunes la «preocupación» del PSOE por la «falta de planificación y de capacidad de gestión» del equipo de Gobierno del Partido Popular en materia de apoyo al emprendimiento y al pequeño comercio de Ciudad Real.
Montes ha señalado que «uno de los ejemplos más claros» se encuentra en el programa de ayudas ‘Cupón Cero’ del Impefe, que este año amplió su convocatoria para incluir a nuevos perfiles de beneficiarios, pero que apenas ha alcanzado a quince personas, frente al éxito de la edición anterior, «en la que se agotó la partida».
«Estamos hablando de una convocatoria con más de 50.000 euros presupuestados dentro de un plan global de 4 millones, y los recursos no han llegado a quienes más los necesitan. El PP gobierna de cara a la galería, sin una verdadera estrategia de impulso al emprendimiento local», ha subrayado.
En la misma línea, la edil socialista ha denunciado la falta de una planificación seria para el apoyo al pequeño comercio. «Mientras los comercios luchan por sobrevivir, el Ayuntamiento lanza campañas improvisadas y de dudosa utilidad», ha lamentado, en referencia a la «prueba piloto de personal shopper con inteligencia artificial» y al reciente proceso de votación en redes para elegir entre 22 propuestas, «muchas de ellas repetidas o recicladas de anteriores anuncios».
«¿Dónde está la planificación? ¿Dónde está la participación real del comercio local? ¿O es que se trata simplemente de un ejercicio de marketing político sin impacto real?», se ha preguntado Montes, recordando además que el Ayuntamiento llegó a destinar hasta 15.000 euros de caché a algunos influencers dentro de una campaña promocional, «una cifra que contrasta con las ayudas que realmente llegan a nuestros emprendedores».
Desde el Grupo Municipal Socialista, María Montes ha reclamado al alcalde, Francisco Cañizares, y a la concejala de Promoción Económica que rectifiquen y gestionen con rigor los fondos públicos, apostando por políticas útiles y coordinadas. «Ciudad Real necesita una estrategia seria, participada y sostenida en el tiempo, con diálogo con las asociaciones de comerciantes, incentivos reales para el consumo local y medidas que de verdad ayuden a mantener y crear empleo», ha concluido.