La Audiencia de Madrid celebrará la próxima semana el juicio al autor confeso de la muerte de tres hermanos en la localidad madrileña de Morata de Tajuña en 2023, en un triple crimen por el que la Fiscalía pide 36 años de cárcel para el encausado, quien tras ingresar en prisión mató a su compañero de celda.
El juicio con jurado popular comenzará el martes en la sección tercera de la Audiencia madrileña contra Dilawar Hussain F.C., quien fue detenido semanas después del crimen cuando acudió a la Guardia Civil para confesarlo. Ingresó en la prisión madrileña de Estremera, en la que 22 días después mató a otro preso.
Dilawar, de origen paquistaní y con nacionalidad española, acudió el 17 de diciembre de 2023 al domicilio de Morata de Tajuña en el que residían los hermanos Amelia, Ángeles y Pepe, de unos 70 años y naturales de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), y acabó con la vida de los tres golpeándoles con un palo de hierro o similar, según informaron fuentes de la investigación.
Dos días después accedió al interior del domicilio donde se encontraban los cadáveres y les prendió fuego.
Dilawar fue detenido el 22 de enero de 2024 tras personarse en el acuartelamiento del instituto armado de Arganda del Rey (Madrid) y confesar el crimen. El Juzgado de Instrucción número 5 de esa localidad acordó su prisión provisional comunicada y sin fianza.
La principal hipótesis de los investigadores de la Guardia Civil es que el crimen estuvo motivado por un ajuste de cuentas por las deudas que habían contraído los hermanos con algunos conocidos.
Las dos hermanas se habían arruinado tras ser víctimas de una estafa amorosa y pedían dinero a sus allegados y vecinos de forma recurrente. Llegaron a alquilar una habitación al detenido, al que supuestamente acabaron debiendo unos 60.000 euros, precisaron la fuentes en aquel momento.
Dilawar Hussein había sido condenado en 2023 a dos años de prisión por asestar tres martillazos en la cabeza a Amelia, pero quedó en libertad -con una orden de alejamiento- al carecer de antecedentes y comprometerse a indemnizar a la mujer.
En el escrito de la Fiscalía de cara al juicio, el Ministerio Público le imputa tres delitos de homicidio con atenuante de alteración psíquica, y un delito de quebrantamiento de condena, y relata cómo entró en la vivienda de los hermanos saltando el muro y los mató dándole golpes en la cabeza con un palo de hierro o similar, y cómo dos días después volvió para prender fuego a los cadáveres.
Considera la Fiscalía que el acusado tenía disminuidas sus capacidades intelectivo-volitivas de forma leve en el momento de los hechos, habida cuenta de que presenta «un trastorno de personalidad donde predominan los rasgos paranoides, junto a una carga progresiva de frustración vivencial situacional».
Por ello, solicita para el acusado la pena de 12 años de prisión por cada uno de los tres delitos de homicidio (36 años en total), y 8 años de libertad vigilada.
Por el delito de quebrantamiento de la prohibición de aproximarse a una de las hermanas pide una multa de 8.100 euros.