Un pueblo de Ciudad Real recibirá 951.000 euros para construir un nuevo depósito de agua potable

El Ayuntamiento de Membrilla podrá hacer realidad el proyecto de construcción de un nuevo depósito de agua potable para la red de abastecimiento. Esta obra será financiada en un 85% con fondos Feder de la Unión Europea, y el 15% restante será financiado por la Diputación Provincial de Ciudad Real.

El depósito de agua tendrá una capacidad de 3.400 metros cúbicos y, además de garantizar el abastecimiento en caso de avería durante 48 horas, contribuirá a mejorar la presión en el municipio, según ha informado el alcalde, Jorge Navas.

El primer edil ha reconocido estar muy satisfecho con el resultado, «ya que es una de las inversiones más importantes que ha conseguido la localidad sin coste alguno para Membrilla». Jorge Navas agradece, en nombre del pueblo de Membrilla, «el buen trabajo realizado desde la Diputación de Ciudad Real, con su presidente Miguel Ángel Valverde a la cabeza, en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana-Mancha (GDR) y los municipios que lo integran».

Este proyecto, elaborado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha sido el mejor valorado de toda Castilla-La Mancha y generará inversiones por valor de 7.150.660 euros, 6.078.000 provenientes de fondos Feder y 1.072.000 que serán aportados por la Diputación. Las inversiones beneficiarán a 15 municipios de la comarca.

Esta iniciativa de la Diputación Provincial permitirá impulsar actuaciones que promuevan un desarrollo urbano sostenible e integrado, abordando, de forma coordinada, retos ambientales, sociales, económicos y territoriales, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha destacado que «este éxito es fruto de la planificación técnica y de la coordinación institucional». Además, ha añadido que se trata de «una inversión sin precedentes para estos pueblos, que no tendrán que aportar recursos propios, ya que la institución provincial «da ejemplo» al asumir íntegramente la cofinanciación del 15 por ciento de esta iniciativa, «aliviando a los ayuntamientos de la carga económica que supone participar en programas europeos».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba