Ciudad Real celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral reclamando derechos

Ciudad Real se ha sumado este lunes a la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una jornada celebrada en la Plaza Mayor bajo el lema ‘Ya toca’, en la que se ha reclamado una estrategia nacional que garantice los derechos de las personas afectadas por esta discapacidad y sus familias.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el director general de Discapacidad del Gobierno regional, Francisco José Armenta, han participado en la tradicional cuestación que ha realizado la Asociación Aspacecire.

La nueva presidenta de la entidad, Julia Duque, ha sido contundente al reclamar una mayor cobertura institucional y evitar la «enorme lucha» diaria de padres y familias para conseguir cualquier objetivo que se propongan.

«Ya toca que los grandes dependientes tengan sus necesidades cubiertas porque hasta ahora es una lucha tremenda para los padres conseguir cualquier objetivo que nos propongamos, y ya toca que desde la atención temprana se empiece a visibilizar y dar con este recurso la atención que necesitan desde que nacen hasta la vejez», ha exigido.

Duque ha insistido en que la atención temprana debe ampliarse más allá de los seis años, que las personas adultas dispongan de más plazas en centros de día y residencias, y que se individualice la atención a cada persona con parálisis cerebral para adaptarse a sus necesidades reales.

De su lado, el alcalde de Ciudad Real ha ensalzado la trayectoria de Aspacecire, a la que ha calificado como «referente nacional» por la calidad de sus servicios y la entrega de su personal.

«Es un día duro porque hay que recordar las enormes consecuencias que tiene esta enfermedad, los tratamientos tan costosos y las ayudas que necesitan estos pacientes y sus familias, pero también es momento de agradecer el trabajo que hacen todos los empleados, monitores y personal de Aspacecire», ha afirmado.

Por parte del Gobierno regional, Francisco José Armenta ha reafirmado el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con las asociaciones del movimiento Aspace.

Armenta ha destacado que la financiación autonómica destinada a programas de apoyo a personas con parálisis cerebral ha crecido un 118% desde 2015, pasando de 1,6 millones de euros a 3,6 millones en la actualidad.

«Seguiremos apoyando e intensificando la ayuda a los centros ocupacionales, servicios de capacitación, atención temprana o viviendas que gestionan las asociaciones Aspacecire, Apace Toledo o Apaceal en Albacete, que en conjunto atienden a más de 1.300 personas en Castilla-La Mancha», ha asegurado Armenta.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba