Juzgan a un hombre tras agredir a su mujer en presencia de su hija menor en Ciudad Real

El próximo miércoles

La Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará el miércoles a un hombre acusado de un delito de lesiones con las agravantes de reincidencia y parentesco por agredir a su esposa en el domicilio familiar en presencia de su hija, menor de edad, y para quien el fiscal pide seis años de prisión.

La Sección Segunda de la Audiencia de Ciudad Real acoge este juicio por los hechos que ocurrieron el 15 de octubre de 2024 cuando el acusado inició una discusión con su mujer, durante la cual la golpeó repetidamente en la cabeza con dos teléfonos móviles, provocando que cayera al suelo, donde le asestó una patada en la cara que le hizo perder el conocimiento, según el escrito del fiscal, al que ha tenido acceso EFE.

La victima fue nuevamente agredida mediante patadas y puñetazos hasta que logró escapar del domicilio, pero el acusado la persiguió hasta el rellano de la vivienda y volvió a golpearla.

Como consecuencia, la mujer sufrió múltiples lesiones, entre ellas fractura de los huesos propios nasales, pérdida de dos incisivos superiores, heridas inciso-contusas en la nariz y la mano, hematomas en rostro y abdomen, cervicalgia y diversas contusiones.

Estas lesiones precisaron de asistencia médica y tratamiento posterior, con un tiempo de recuperación de 40 días, ha señalado el fiscal.

El acusado estaba casado con la víctima desde hacía ocho años y tenían dos hijos, menores.

El 16 de octubre del mismo año 2024 se decretó prisión provisional y una orden de alejamiento que le prohíbe aproximarse a menos de cien metros de su mujer e hijos y comunicarse con ellos por cualquier medio.

El Ministerio Fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de lesiones con las agravantes de reincidencia –ya que el acusado fue condenado en abril de 2024 en Valencia a seis meses de prisión por un delito de lesiones– y de parentesco.

Solicita una pena de seis años de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante la condena, así como la prohibición de acercarse a menos de 200 metros de su esposa y de sus hijos durante siete años y la prohibición de comunicarse con ellos por cualquier vía en el mismo periodo. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba