Este es el pueblo más infravalorado de Ciudad Real: «Debería ser una parada imprescindible»

La revista 'Viajar' ha elaborado recientemente un listado con las localidades más infravaloradas de España

En el mapa turístico de España, la atención suele concentrarse en los destinos más conocidos de cada región, dejando en la sombra a otros municipios que, pese a su riqueza patrimonial y cultural, no han logrado alcanzar la misma proyección. Sin embargo, estos lugares menos frecuentados ofrecen una experiencia única para quienes se atreven a salirse del itinerario habitual.

La revista Viajar ha elaborado recientemente un listado con las localidades más infravaloradas del país: destinos poco conocidos a nivel nacional o eclipsados por enclaves cercanos de mayor fama.

En la provincia de Ciudad Real, el municipio señalado es Viso del Marqués, una localidad con un valioso legado histórico y arquitectónico que, según la publicación, «pasa desapercibido» para buena parte de los visitantes que recorren la región.

«Su Palacio del Marqués de Santa Cruz, de estilo renacentista, y su conexión con la historia naval de España deberían convertirlo en una parada imprescindible, pero sigue siendo infravalorado y poco promocionado», subraya la revista.

Palacio del Marqués de Santa Cruz / Foto: Cultura JCCM

Uno de los factores que contribuyen a esta situación es su ubicación, en una provincia que alberga referentes turísticos tan consolidados como Almagro o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Esto hace que Viso del Marqués «quede a veces relegado a un segundo o tercer plano», según explica el artículo.

Una historia milenaria

Situado en la confluencia de antiguos caminos que han unido tradicionalmente La Mancha con Andalucía, el pueblo cuenta con una historia milenaria. Fue tierra de olivos y caza mayor, lugar de paso de Alfonso VII «el Emperador» en sus últimos días, y escenario literario en las páginas de Don Quijote. Además, es conocido por haber sido la sede del Señorío de los Bazán.

El principal emblema de Viso del Marqués es, sin duda, el Palacio del Marqués de Santa Cruz. Construido entre 1564 y 1588, este edificio renacentista de inspiración italiana alberga hoy el Archivo General de la Marina Española. Su fachada austera contrasta con un interior ricamente decorado.

La oferta monumental del municipio no se agota ahí. Destacan también la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico-renacentista, el Palacete de Mudela, la ermita de San Andrés, la capilla de la Virgen de los Dolores o el Museo de Ciencias Naturales, que sorprende por la variedad y calidad de sus piezas.

En definitiva, Viso del Marqués es uno de esos lugares que sorprenden al visitante que se desvía un poco de los circuitos más conocidos. Con historia, arquitectura y paisajes que merecen ser descubiertos, este pequeño pueblo de Ciudad Real guarda más de un motivo para convertirse en un destino a tener en cuenta. Solo hace falta que más gente se anime a conocerlo.

María López

Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba