El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha asistido este sábado a la quinta edición de ‘Albaladejo Siglo de Oro’, que este año ha trasladado a los visitantes al siglo XVI, concretamente a la época de la Rebelión de las Alpujarras.
Caro ha felicitado a la Asociación Cultural ‘Albaladejo Siglo de Oro’ “por el trabajo desarrollado y su pasión por recuperar la memoria y el patrimonio de esta tierra, y lo hacéis con un espíritu altruista y con una energía que contagia”, ha informado la Junta en nota de prensa.
El representante de la Junta ha subrayado que esta cita es mucho más que una recreación histórica, sino que “es un viaje que nos ayuda a comprender cómo vivían aquellos hombres y mujeres, cómo se mezclaban culturas, creencias y costumbres en un mosaico tan diverso como fascinante. Y es que conocer el pasado siempre nos ayuda a entender mejor el presente”.
Durante estos días, los visitantes pueden recorrer espacios ambientados en la época, desde el horno, el campamento o la iglesia, hasta un patio convertido en corral de comedias o una bodega que revive la vida en las tabernas del siglo XVI.
Todo ello, ha resaltado Caro, cuidado al detalle y con rigor histórico para una iniciativa que no se limita a lo escénico, sino que ofrece talleres infantiles, visitas guiadas, juegos tradicionales, artesanía, música y catas de productos locales.
“Aquí la cultura no se vive solo como espectáculo, sino como experiencia compartida, un programa que une a generaciones y convierte la historia en algo cercano y vivo”, ha señalado el delegado provincial.
Caro ha destacado también que esta labor enriquece no solo a Albaladejo, sino al conjunto de la provincia de Ciudad Real, “porque pone en valor un patrimonio que es de todos”.
Finalmente, ha trasladado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con estas jornadas de recreación histórica, “porque sabemos que proyectos como este son semillas que fortalecen la identidad, la convivencia y el orgullo de pertenencia a esta tierra”.