Ciudad Real ha celebrado este viernes la apertura oficial de una de sus tradiciones más queridas: el Baile del Vermú. El alcalde, Francisco Cañizares, acompañado por la corporación municipal, la Dulcinea 2025, María Cieza, el Pandorgo 2025, Dani Rodríguez, y las Damas, ha presidido el brindis inaugural, seguido del primer pasodoble que ha dado comienzo a ocho días de música, gastronomía y convivencia.
Cañizares ha destacado que esta cita, muy enraizada en la vida de la ciudad, ha recuperado fuerza en los últimos años gracias a la combinación de actividades matinales y a la implicación de los bares, ha informado el Ayuntamiento en nota de prnesa.
Ha recalcado que se trata de una fiesta pensada tanto para vecinos como para visitantes, reflejo del carácter abierto y hospitalario de Ciudad Real, y que se complementa con una oferta cultural y festiva que incluye conciertos de calidad, encierros y un ambiente diurno muy vivo en el centro.
También ha señalado que, aunque el calor propio de la época es inevitable, este año se sobrelleva mejor gracias al nuevo entoldado de la Plaza Mayor, reforzado con telas para cerrar huecos, sistemas de nebulización y elementos vegetales que hacen el espacio más agradable.
Además, ha animado a disfrutar de toda la programación de feria, desde los Mahouñaneos y el tardeo en el Torreón hasta las atracciones del ferial y las noches de conciertos, recordando el éxito de la velada anterior con más de mil personas en el auditorio de La Granja.
Desde el mediodía, numeroso público se ha congregado bajo la nueva sombra para bailar, brindar y compartir feria en un ambiente donde la música, las risas y la tradición se han fundido en el corazón de la ciudad.
MÚSICA EN LOS JARDINES DEL PRADO
En el templete de los Jardines del Prado, la Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real ha ofrecido su tradicional concierto de feria, con un repertorio que ha mezclado pasodobles y coplas.
Las interpretaciones han contado con la voz de Eva María, Eusebio Angulo y el grupo Taconarte, que han dado vida a piezas tan reconocidas como Amparito Roca o La Zarzamora, invitando al numeroso público asistente a sumergirse en la música y a corear los estribillos más populares. El Prado se ha llenado de palmas, sonrisas y compases que han marcado un arranque de feria lleno de sabor musical.
Vuelven los Mahouñaneos
También desde el mediodía de este viernes, la agenda festiva se ampliaba con los tradicionales Mahouñaneos, que volvieron a llenar las calles del centro con música en directo y un ambiente vibrante. Este año, la propuesta matinal se abre a sonidos más actuales, con grupos de estilo rock pensados para todos los públicos, que se mezclarán con el bullicio de las terrazas y la alegría de una feria que se vive desde primera hora.