El Ayuntamiento de Ciudad Real valora La Pandorga 2025 como «una edición memorable”

El Ayuntamiento de Ciudad Real hace balance de La Pandorga

La concejal de Festejos del Ayuntamiento de Ciudad Real ha hecho balance de la programación organizada con motivo de La Pandorga, que este año se ha prolongado a lo largo de un mes desde que el pasado 3 de julio se inaugurara la exposición “Más que un pañuelo de flores”, por la que han pasado casi 2.000 personas. Mar Sánchez se ha mostrado muy satisfecha con el resultado de una edición que ha calificado como “memorable”. La Pandorga, ha subrayado, “ha brillado por la alta participación, el ambiente festivo y respetuoso, y por una programación ampliada que ha sido muy bien acogida por toda la ciudadanía”.

Lo vivido a lo largo de estos días invita al optimismo en el objetivo de lograr la declaración de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Nacional. “Vamos por el buen camino”, ha afirmado la edil, quien considera que “la edición de este año ha sido una gran carta de presentación de lo que significa La Pandorga”, como “fiesta viva, dinámica y profundamente arraigada”.

La alta participación ha sido la nota repetida en las principales citas, con más de 8.000 personas el 30 de julio (el día de los concursos de limoná) y más de 12.000 en la jornada del 31, el día de la Pandorga. Alta presencia de gente en las calles que, sin embargo, ha dejado una edición sin incidencias reseñables. Precisamente Mar Sánchez ha hecho hincapié en el “civismo” que han mostrado los distintos colectivos locales, sobre todo, en el día del concurso de limoná y a ellos les ha agradecido su implicación en la celebración de la fiesta: “este tipo de comportamientos son los que hacen grande a la ciudad y ayudan a fortalecer sus tradiciones”.

Foto: Ayto. Ciudad Real

Otra de las notas positivas que deja La Pandorga ha sido la alta ocupación hotelera, cercana al 100%, en los días principales, lo que confirma su gran atractivo como cita turística y supone “un gran impulso para la economía local”. La concejal de Festejos ha agradecido además el trabajo hecho por los trabajadores municipales de su área, con la colaboración de otras concejalías como Mantenimiento, Limpieza y Parques y Jardines. En cuanto a los trabajos de limpieza viaria, se han recogido más de 19 toneladas de residuos durante el 30 y 31 de julio. El operativo especial que se ha desplegado ha permitido recuperar el habitual aspecto de la ciudad pocas horas después de cada una de las celebraciones.

Mar Sánchez ha señalado que el esfuerzo organizativo que el Ayuntamiento ha realizado este año “ha merecido la pena” y ha avanzado que van a continuar trabajando para el crecimiento de la fiesta “con mucha ilusión, compromiso y responsabilidad”, de la mano del tejido social de la capital.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba